Recientemente, Pointer Argentina fue certificada, por segundo año consecutivo, como la primera y única empresa de Latinoamérica legitimada por CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial), para su solución de Manejo Seguro (Safety & Eco Driving), con la más alta calificación. También cuenta con certificación ISO 9001, para la totalidad de sus procesos relacionados a Atención al Cliente. Sigue leyendo
"La Seguridad Vial debe adecuarse al uso de Big Data e IoT". Lo afirmó Axel Dell`olio, en el Workshop Latam “El futuro de la movilidad”, que se llevó a cabo en la UTN donde, especialistas, empresas, tecnólogos y representantes del Estado, expusieron sobre nuevos desarrollos, tendencia y desafíos Sigue leyendo
Esta empresa argentina líder en la industria de las motos, celebra su 25º Aniversario y afianza su trayectoria destacándose por el compromiso de producir productos de calidad, brindar un servicio diferencial de atención al cliente y su apuesta constante de crecimiento sostenido diversificando sus propuestas. Sigue leyendo
Honda Motor de Argentina finalizó la segunda edición de Pacto Vial, una iniciativa pedagógica orientada a brindar contenidos e información sobre la Seguridad en el Tránsito, promoviendo actitudes y conductas responsables en lo que respecta a la circulación vial por parte de los adolescentes de las escuelas de la localidad de Campana, en donde la compañía posee su planta productiva de automóviles y motocicletas, como así también sus oficinas administrativas. Sigue leyendo
Natalie Mueller, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, destaca que “el ruido del tráfico es un problema de primer orden para la salud que causa molestias y alteraciones del sueño a muchas personas. Existen evidencias de que la exposición al ruido durante la noche es particularmente dañina porque afecta a los procesos de regeneración que se producen en el cuerpo durante la fase de sueño. Además, el ruido del tráfico se asocia con la hipertensión, enfermedades cardiovasculares e ictus”, añade. Sigue leyendo
La incorporación de soluciones tecnológicas que ayudan a mejorar la seguridad y prevenir accidentes dentro de la industria automotriz se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas, tanto para el uso particular como para el corporativo. Y es que, gracias a la promoción de las buenas prácticas de manejo, es posible pensar a mediano plazo en una reducción significativa de los accidentes fatales. Al mismo tiempo, se puede percibir su incidencia en el ahorro de costos tanto de mantenimiento como de combustible, lo que replica directamente en el aumento de la productividad del vehículo. Sigue leyendo