Seguridad vial
Es tiempo de regreso a las aulas de la mayoría de los estudiantes del país, y con ello vuelven a vivirse situaciones de riesgo para los niños. Cesvi Argentina te guía para que el viaje a la escuela sea seguro. Sigue leyendo
Como sabemos, todas las sustancias tóxicas influyen en la conducción de vehículos por la manera en que dañan funciones orgánicas. Se recomienda no fumar mientras de conduce, y no sólo porque se pueda producir un incendio, sino porque el tabaco es una sustancia que interfiere en las funciones cerebrales. Sigue leyendo
El lunes 6 de marzo presentaron oficialmente la nueva Licencia Nacional de Conducir, la cual tendrá un formato diferente a la anterior y se podrá usar en más de cien países. Además, cuenta con 40 medidas de seguridad y con información en español e inglés. Sigue leyendo
Modificación de Comportamientos y Cambios de Hábitos y Actitudes de Conductores y peatones
Es muy frecuente, principalmente en estos momentos, salir a la calle y ser testigo de acciones que ya no se sabe como catalogar, si como infracciones, o conductas delictivas, suicidas, o directamente como falta de atención y un ánimo de violentarse y violentar a nuestros semejantes. Sigue leyendo
La licencia de conducir es una habilitación para conducir. Si bien tiene la forma de un carnet, la realidad es que es una verdadera habilitación a conducir por todo el país y por gran parte del mundo, por los países con los que se tiene acuerdo y la licencia argentina tiene valor legal. Sigue leyendo
Debido a las lluvias que se registran en la Ciudad de Buenos Aires y los principales accesos a Capital Federal, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), recomienda: Sigue leyendo
Después de muchos años sin reglamentar, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) rige en la Ciudad de Bs. As. desde octubre de 2016. De ese momento a la fecha, pasaron cerca de 94.000 vehículos, de los cuales 12.700 (casi el 14%) fueron rechazados por presentar desperfectos graves principalmente en luces, frenos, neumáticos y contaminación. Todos potenciales causas de siniestros viales. Sigue leyendo
Febrero es el mes sandwich entre las vacaciones y la vuelta al trabajo o a los estudios, o las dos cosas a la vez. Revisando cuántos episodios de inseguridad hemos visto a través de las pantallas de televisión, podemos intuir que seguramente han sido muchos más, porque no todos son difundidos sino aquéllos que ya no tienen remedio o son más sangrientos. Sigue leyendo
FIA se suma a los amigos de la Seguridad Vial con el propósito de ayudar a reducir la cantidad de incidentes viales. La Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica (FIA) se suma a las actividades de verano de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para crear conciencia sobre la importancia de tener conductas prudentes en el tránsito, entre ellas, cuidar a los niños en el auto mediante la sillita. Sigue leyendo
El equipo de seguridad vial de CESVI ARGENTINA relevó el estado de las principales vías que llevan a Mar del Plata, rutas 29, 11 y 2, y ésta última resultó ser la alternativa menos riesgosa. Sigue leyendo
Como en cada verano, los cuatriciclos invaden las playas argentinas y los riesgos que acarrean se hacen presentes. Medidas y recomendaciones para minimizar los peligros. Sigue leyendo
Desde sus inicios, Honda Motor de Argentina trabaja en pos de promover el equilibrio entre la empresa, la comunidad y el medio ambiente, con el fin de alcanzar un entorno saludable para las generaciones futuras. Sigue leyendo
Por décimo año consecutivo, Cesvi Argentina premió a las automotrices que más se esforzaron en proteger la integridad de aquellos que viajan en un automóvil. Los ganadores de cada segmento obtuvieron la mejor relación precio-seguridad en sus versiones base. Sigue leyendo
Recomendaciones de seguridad vial para ciclistas, conductores y peatones.
La Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica focaliza en las acciones preventivas que debemos implementar para evitar situaciones de riesgo en calles, avenidas, rutas y autopistas. Sigue leyendo
En la ciudad argentina de Buenos Aires se realizó, el 1 y 2 de noviembre, el Simposio Internacional ORP que reunió a profesionales a nivel nacional e internacional del sector de la prevención, la salud y la seguridad laboral Sigue leyendo