Seguridad vial

Qué difícil se hace vivir en un mundo en el que estamos permanentemente en peligro; si salimos a la calle corremos muchos riesgos y si no salimos nos neurotizamos y enfermamos. Realmente hay momentos en los que no sabemos qué hacer. Nunca hay que mirar para atrás porque suponemos que el hoy es lo único tangible e importante que tenemos como personas habitantes de un mundo cambiante y globalizado pero, hay ciertos momentos en los que algunos añoran el tiempo pasado porque no había tantos peligros latentes y éso hacía que fuéramos más confiados y por consiguiente más felices.Podíamos jugar tranquilamente en la calle sin correr el riesgo de ser atropellados por un auto o una moto. Sigue leyendo
Llegan las vacaciones de invierno y el auto necesita estar listo para salir a las rutas argentinas. El destino, las condiciones meteorológicas, las horas de viaje, el recambio turístico son factores a tener en cuenta mientras se planifica el viaje. Goodyear brinda algunos consejos para disfrutar de un recorrido seguro. Las vacaciones de invierno son el impasse necesario para quienes tienen hijos en edad escolar o deciden tomarse un descanso para aprovechar los variados destinos que ofrece Argentina. Sigue leyendo
El 90% de los automovilistas que utiliza celular mientras maneja, comete errores. De acuerdo con lo que revela un estudio del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), manipular un dispositivo móvil mientras se conduce puede no tardar más de cinco segundos; sin embargo, ese breve lapso en el que se dirige la atención para identificar una llamada, seleccionar una canción o abrir un mensaje puede ser suficiente para provocar un accidente mortal. Sigue leyendo
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP presentó hoy sus últimos resultados, en coincidencia con la 25ª Conferencia Internacional sobre Seguridad de Vehículos (ESV) en Detroit, EE.UU. El Renault Captur, fabricado en Brasil y recientemente lanzado en los mercados latinoamericanos, obtuvo un desempeño sólido de cuatro estrellas para la protección de ocupante adulto y tres estrellas en la protección de ocupante infantil. Sigue leyendo
Chevrolet presenta la nueva campaña #BastadeVivos que pone el foco en la famosa “viveza criolla” y como ésta se manifiesta en prácticas desleales en el tránsito urbano por parte de quienes se creen “más vivos” que los demás. Desde la campaña se plantea la necesidad de cambiar esta característica extendida entre algunos argentinos, en primer lugar en la calle, para lograr un tránsito urbano más ordenado y seguro. Sigue leyendo
El número de ciclistas muertos y heridos podría reducirse si se tienen en cuenta varios consejos para circular seguros y a la vez, proteger también a peatones y a conductores de automóviles ya que muchas veces, son los mismos ciclistas los que provocan problemas en las maniobras efectuadas por los conductores de otros vehículos. Sigue leyendo
El Centro INTI Rosario ha puesto en funcionamiento un nuevo laboratorio, donde se produce Material de Referencia Certificado (MRC). Se trata de soluciones que contienen agua y alcohol en diferentes concentraciones, empleadas para las verificaciones de etilómetros -comúnmente llamados alcoholímetros-, equipos que son utilizados para el control de alcoholemia en todo el territorio nacional. Sigue leyendo
Con el objetivo de concientizar y alertar a la población mundial sobre los peligros a los que se expone al salir a la calle, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve la IV Semana Mundial de la Seguridad Vial. Este año, el foco estará puesto en la reducción de la velocidad para disminuir la cantidad de lesiones y decesos que provocan los siniestros viales. Sigue leyendo
La prevención en Seguridad Vial comienza en los primeros años de la infancia, según dicen muchos expertos aunque, también es un hecho que los adultos que tienen que transmitir a los más pequeños algunas pautas para su cuidado, no están suficientemente informados ni preparados para hacerlo, sobre todo en países como Argentina en el que llevamos mucho tiempo de atraso en formación vial. Sigue leyendo
a llega el Rally Rosas de los Andes, nacido en 2013 como fruto de la unión de dos almas aventureras que son también padre e hija; se trata de Jean Jacques Rey, piloto sumamente experimentado de rally en auto y moto que participó en famosas competencias como París-Dakar, Rallye des Pharaons, Rallye de Tunicia y otros. Su hija Geraldine, amante también de este tipo de competencias, participa a su lado en la organización de los eventos deportivos a través de la empresa Desertours, un Tour Operador que propone raids fuera de competición alrededor del mundo y es la gestora de este Rally que se desarrolla en Argentina. Sigue leyendo
El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad, realizó ayer la Red Académica de Seguridad Vial con el fin de generar un espacio común de encuentro, acercamiento y acción entre el sistema universitario y las necesidades y actividades propias del territorio en materia de seguridad vial. Sigue leyendo