Seguridad vial | EduVia (Educación Vial) ::: 17 Años ::: - Part 11

Seguridad vial

En el día de ayer miércoles 29 de junio de 2016 se realizó la jornada de "RSE VIAL cultura preventiva en las empresas". Realizada en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ante una nutrida concurrencia, especialistas, funcionarios y directivos de empresas, comunicaron sus acciones y proyectos referidos a la temática presentada. Sigue leyendo
La reflexión hoy me lleva por un camino diferente al de otros años. Escuché durante estos meses de 2016 a algunos expertos que ponen el foco en algún aspecto puntual de todo ese gran sistema que conforma el tránsito vehicular como ser:las vias de circulación,los factores de riesgo,las automotrices a las que cada vez se les exige mayor cantidad de elementos de seguridad pasiva, las actitudes de las personas como conductores, peatones, u otro vehículo, los elementos que pueden causar distracciones que terminan en un accidente. La lista es larga y algunos formadores se encuentran desanimados porque no es muy evidente el descenso de muertes por siniestros viales. Sigue leyendo
Ituran presentó Safety, un sistema que detecta maniobras riesgosas, identifica los conductores peligrosos y muestra donde y cuando se han desempeñado de modo incorrecto. Además, esta herramienta recomienda como mejorar en cada uno de los aspectos evaluados, logrando así conductores más precavidos y conscientes y, sobre todo, disminuyendo el número de accidentes viales. Sigue leyendo
La Nueva Ranger cumple con los más altos estándares de seguridad tales como Control Electrónico de Estabilidad (ESC); Control de Tracción (TCS); Control Electrónico de Descenso (HDC); Asistente de Partida en Pendiente (HLA); Control de Balanceo de Trailer (TSM); Control de Carga Adaptativo (LAC) y Control Antivuelco (ROM). Sigue leyendo
La nueva Toyota SW4, presentada en el mercado local hacia fines de 2015 y fabricada en la planta de la automotriz japonesa en Zárate, obtuvo cinco estrellas para protección de ocupante adulto y cinco estrellas para ocupante infantil en las últimas pruebas realizadas por Latin NCAP. Sigue leyendo
Con motivo del "Día de la Seguridad Peatonal" ( en Argentina el 19 de Marzo de cada año) OVILAM (Observatorio Vial Latinoamericano) continuando con su serie de estudios sobre el sistema vial, ha realizado un estudio sobre el comportamiento de los peatones y qué conductas se observan en su manera de transitar por las calles. El estudio arrojó los siguientes resultados, que aquí sintetizamos, de los cuales se deduce que los peatones parecería que esperaran que otros cuiden de su vida antes de hacerlo por sus propios medios. Sigue leyendo