La visión de Volvo Cars es diseñar vehículos que no choquen. En el corto plazo, el objetivo es que para el 2020 ninguna persona debe morir o dañarse en un Volvo.
«No aceptamos que la gente pierda sus vidas en accidentes aéreos, entonces tampoco debemos considerar a los accidentes automovilísticos como inevitables», concluye Jan Ivarsson, Responsable de Estrategia de Seguridad de Volvo.
La Organización Mundial de la Salud estima que 1.2 millones de personas mueren y más de 50 millones son heridas en accidentes de tránsito cada año. Estas cifras tenderán a crecer si no se toma ninguna medida.
Frente a esto, el principio que guía el liderazgo de Volvo en el asunto es lograr un futuro sin colisiones. El Equipo de Investigación de Accidentes de Tránsito de Volvo Cars ha estado investigando accidentes desde 1970.
Hoy, su base de datos cuenta con información de más de 36 mil accidentes. Mediante el aprendizaje obtenido de los estudios de accidentes reales, Volvo aprendió a diseñar autos que ofrecen seguridad confiable al momento de una colisión, al identificar soluciones de alta tecnología que ayudan a evitar o minimizar las consecuencias de un accidente.
Sin embargo, el estudio no se limita únicamente al auto chocado, sino que el equipo de investigación de Volvo también investiga los escenarios de conducción y el comportamiento del conductor para aprender más sobre las causas que provocan situaciones de tránsito peligrosas. Se investiga todo el viaje del conductor, desde la conducción cotidiana hasta el momento posterior a la colisión.
Las funciones de seguridad del vehículo, pueden dividirse en cinco fases:
Fase 1: Conducción normal. El conductor controla el manejo y la concentración.
Fase 2: Conflicto. El conductor se encuentra en una situación de peligro que puede controlar.
Fase 3: Evasión. El conductor tiene menos capacidad de control.
Fase 4: Reducción del daño. El conductor y el vehículo no pueden evitar el choque. Preparación para la colisión y reducción de las fuerzas en el momento del choque.
Fase 5: Pos Colisión. Se rescata y otorga asistencia al conductor.
Para Volvo el conductor es quien está al comando del auto. La «inteligencia» del vehículo debería brindar soporte al conductor, por ejemplo, al monitorear somnolencia o distracción, y no solamente ante la inminencia del choque. También puede alertar al conductor cuando la distancia con el vehículo delantero es demasiado corta.
Con esta nueva visión, Volvo instala un gran desafío a su propia empresa y a otros grupos. La seguridad en el tránsito involucra tres puntos clave: las industrias, los conductores, y los propietarios de las infraestructuras (el gobierno o autoridades correspondientes).
La cooperación creativa entre las autoridades del tránsito e integrantes de la industria automotriz es importante para ganar soluciones con un alto impacto.

Centro de Seguridad de Volvo Cars, Torslanda, Gotemburgo
Hay un considerable potencial de seguridad al crear comunicación entre los autos y la infraestructura.
Dos autos podrían, por ejemplo, advertirse mutuamente de largas colas o de caminos resbalosos. Sensores podrían advertir la presencia de personas o animales cruzando la calle», explica Jan Ivarsson.
«Esto requiere que todos los autos hablen la misma lengua, independientemente de la marca, y para ello se requieren estándares internacionales» El conductor y los pasajeros también deben entender la importancia de respetar las reglas del tránsito y del uso del equipamiento de seguridad.
«El cinturón de tres puntos inventado por Volvo Cars se introdujo de serie en todos los vehículos hace aproximadamente 50 años. En ese momento creíamos que era algo tan importante para la humanidad que ofrecimos la patente totalmente libre de costo a todas las fábricas.
Es al día de hoy el equipamiento en seguridad más efectivo para salvar vidas, sin embargo, mucha gente aún no lo usa. Todavía hay mucho para hacer e informar a la gente sobre la seguridad en los vehículos», concluye Jan Ivarsson.
Hoy Volvo exporta su know-how en seguridad a gobiernos de otros países y estableció un centro de investigación de accidentes de tránsito en Tailandia en 2003. El objetivo es proveer a los oficiales del lugar las mejores decisiones en cuestiones de regulación del tránsito. Volvo, a cambio, obtiene gran conocimiento del estado del tránsito en mercados emergentes y esta información puede ser de utilidad en el desarrollo de nuevos vehículos. Recientemente Volvo cerró un acuerdo para un proyecto similar en China.
CITY SAFETY
Volvo Cars fue premiado por “El mejor desarrollo en seguridad vial” tras la creación del sistema City Safety, que evita los accidentes ocasionados a baja velocidad.
El galardón fue entregado en el Simposio Mundial de Seguridad Vial, en la ciudad deNueva York durante abril.Volvo será la primera empresa automotriz en instalar City Safety como un equipamiento estándar en todos sus vehículos.
El Volvo XC60, presentado al gran público en el pasado Salón de Ginebra, será el primer modelo en poseer de serie este sistema.
Para mayor información: http://www.media.volvocars.com/
Prensa y Comunicación Jaguar, Land Rover y Volvo
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.