La seguridad de los vehículos en Mercedes-Benz es un tema relevante no sólo para el conductor de un vehículo, sino también para sus pasajeros. Y fue por esta misma razón que la marca alemana, en el Salón de Frankfurt de septiembre de 1987 presentó su primer modelo con airbag del acompañante.
La introducción del airbag del acompañante fue, sin dudas, una innovación importante en la seguridad pasiva, tras el airbag del conductor que se había presentado por primera vez en marzo de 1981. A partir de febrero 1988 Mercedes-Benz, sumó el airbag del pasajero delantero el Clase S y, a partir del otoño de ese mismo año, en la serie 124, en el Clase E. Ya en 1994, se convirtió en una característica estándar en numerosos vehículos de la marca de la estrella.
Hace 30 años los ingenieros de Mercedes-Benz descubrieron que podían acomodar un nuevo airbag en la guantera que serviría para aportar mayor seguridad y diferenciaría el vehículo de los de la competencia. Y así una de las nuevas características presentadas por Mercedes-Benz en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) en Frankfurt en 1987 fue el airbag para el acompañante. Esta innovación representó un significativo componente para complementar el alcance establecido de los sistemas de retención de Mercedes-Benz, el airbag del conductor y el tensor del cinturón. Con el airbag adicional para el pasajero, la marca de Stuttgart proporcionó una forma de protección de los ocupantes que en ese momento no era ofrecida por ningún otro fabricante en todo el mundo. El airbag del acompañante inicialmente debutó en los vehículos Clase S de la serie modelo 126. Estaban disponibles a pedido con la nueva opción de equipamiento en combinación con el airbag del conductor.
Y así esta generación de Mercedes-Benz Clase S, construida desde 1979 hasta 1992, finalmente se convirtió en el pionero de los airbags. El airbag del conductor también fue ofrecido primero para la serie del modelo 126; esta solución de seguridad pasiva fue presentada por Mercedes-Benz en 1981 en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. La marca de la estrella se convirtió, así, en el primer fabricante en el mundo en introducir el sistema de airbag -ya patentado en 1971- en la producción de vehículos en serie. En enero de 1982, el sistema ya estaba disponible para todos los modelos de automóviles de pasajeros Mercedes-Benz. Y finalmente, en 1992 el airbag del conductor y el sistema ABS de frenado antibloqueo formaban parte del equipamiento estándar para los autos de pasajeros que tenían la estrella de tres puntas. Las innovaciones de Mercedes-Benz en seguridad pasiva demostraron ser un dispositivo de protección eficaz y, en agosto de 1994, se convirtió en parte de la especificación estándar de muchos vehículos de pasajeros la marca, junto con apoyacabezas en la parte trasera. Desde el principio, Mercedes-Benz hizo hincapié en que el airbag del acompañante estaba allí para complementar el efecto protector del cinturón de seguridad de tres puntos, pero de ninguna manera podía considerarse como un sustituto de él. En ese momento el uso del cinturón de seguridad ya era obligatorio.
La combinación de estos dos sistemas protectores trajo como consecuencia mejoras significativas en la seguridad pasiva, como lo demostraron los experimentos con maniquíes de prueba. El sistema combinado de cinturón de seguridad con tensor de correa y airbag del acompañante podía reducir el riesgo de lesiones en el pecho y la cabeza. Un tercio en comparación con el rendimiento del cinturón de seguridad con el tensor de la correa solo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.