Toyota Motor Corporation (TMC) anunció el inicio de la etapa de pruebas de consumidores de su vehículo de movilidad personal “i-Road” en Tokio. Desde el 24 de marzo hasta principios de junio se realizarán una serie de pruebas con el objetivo de evaluar la efectividad del vehículo eléctrico en situaciones de uso diario en áreas urbanas.
El i-Road ofrece una experiencia de manejo completamente novedosa ya que combina la conveniencia de una motocicleta con el confort y la estabilidad de un automóvil. El i-Road que será usado en las pruebas en Tokio está basado en el modelo presentado como concept en el 43er Tokio Motor Show, en noviembre pasado, pero ahora se encuentra disponible en cinco colores y presenta mejoras en la visibilidad, la usabilidad y la maniobrabilidad.
Para las pruebas, Toyota entregará diez vehículos a un grupo de aproximadamente veinte participantes compuesto por miembros del público en general y expertos en tendencias e industria. Una vez finalizado el periodo de pruebas, se recolectará la opinión de los consumidores con respecto a diversas áreas como: sensación de manejo, satisfacción del usuario, facilidad de uso en áreas urbanas e impacto del tipo de vehículo en la elección de destino.
Más allá de las pruebas en Tokio, el i-Road ha sido testeado en rutas públicas en Toyota City desde principios de marzo como parte de “Ha:Mo”, un sistema urbano de transporte diseñado para proveer medios de locomoción amigables tanto para los usuarios como para las ciudades y la sociedad, combinando de manera óptima vehículos de movilidad personal con transporte público.
“Ha:Mo” fue adoptado como parte de la Demostración de Sistemas de Energía y Sociales de Próxima Generación llevada adelante por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria. Las pruebas operativas comenzaron en Toyota City en octubre de 2012 como parte de las actividades del Consejo para la Promoción y Verificación de una Sociedad Baja en Carbono, el sistema de tráfico urbano de Toyota creado para explorar la posibilidad de desarrollar una sociedad baja en carbono en la cual la movilidad se encuentra impulsada por la tecnología. Toyota continuará realizando pruebas con vehículos eléctricos ultra-compactos para optimizar los viajes cortos dentro de áreas urbanas.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.