Muy pocos sabemos qué hacer para ayudar en caso de ser testigo de un choque automovilístico pero todos sabemos que debemos y podemos hacer algo para salvar una vida; máxime cuando la asistencia urgente de un lesionado reduce su posibilidad de muerte a un tercio.
En principio hay que tener conciencia de que somos parte de una cadena de asistencia que se compone de:
- Proteger
- Avisar
- Socorrer
Proteger
Es la primera acción importante, proteger a las víctimas, el lugar de la acción y a nosotros mismos. Quedarse sobre la calzada no es una buena decisión porque nos expondremos a un riesgo. Utilizar prendas refletantes y resguardar la zona del siniestro para que no se arriesguen más vidas y se preserve a los heridos señalizando el sector, colocando balizas triangulares, encendiendo las luces de emergencia y las de posición, y deteniendo nuestro auto en un lugar seguro.
Es una prioridad la protección de las víctimas pero nunca se deben sacar a los heridos del auto, ya que realizar movimientos de la columna vertebral sin una adecuada protección constituye un grave peligro y se pueden generar lesiones o agravar las ya existentes. Tampoco se deben extraer los cascos de los motociclistas heridos.
Avisar
Quien es testigo de un siniestro representa una esperanza para los daminificados porque es el encargado de dar aviso a la ayuda médica y su rápida reacción puede ganar minutos valiosos y salvar vidas. En Argentina los números para pedir ayuda son dos: el 911 (Policía) y el 107 (Emergencias Médicas); al llamar hay que tener en claro toda la información importante sobre la situación para poder transmitirla con precisión.
Éstos son los datos que le van a solicitar
- Localización del lugar del choque
- Características y cantidad de vehículos implicados
- Número de heridos y toda la información que pueda aportar sobre ellos
- Características especiales del siniestro (si existen personas atrapadas, peligro de caída de vehículo, si el vehículo transporta cargas peligrosas)
- Número de teléfono de contacto.
Socorrer
La adecuada atención de los lesionados depende de que la ayuda comunitaria sea la correcta y llegue prontamente. ¿Pero qué debemos hacer en los minutos vitales hasta que llega la ayuda?
En principio no hacer nada que perjudique al herido, para ello valen la pena algunas recomendaciones sobre lo que no debemos hacer en ninguna circunstancia:
- Mover o trasladar a los heridos por nuestra cuenta
- Comentar sobre el estado de los otros pasajeros delante de los heridos.
- Suministrarle comida, bebida o medicamentos.
- Retirar el casco de un motociclista herido
Por el contrario hay una serie de acciones que pueden ayudar:
- Acercarse al herido, brindarle apoyo, conocer su estado.
- Hablar con los heridos inconscientes para ver si respiran y responden
Por último:
Se recomienda realizar un curso de primeros auxilios para estar preparados en caso de tener que actuar en una situación límite.
Fuente: Dpto de Seguridad Vial de Cesvi Argentina
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.