Cosas a tener en cuenta para quienes viajen en un vehÃculo:
· Descansar previamente al viaje para evitar la fatiga durante el mismo. Los reflejos deben estar al ciento por ciento. Dormir al menos 8 horas antes de emprender el recorrido. No manejar al amanecer y al atardecer para no ser deslumbrados por el sol. Asimismo, evitar viajar de noche, ya que la visibilidad disminuye notablemente. Lo ideal es manejar de 9 a 17hs. Manejar como máximo 8 horas diarias incluyendo las paradas.
· Conocer de antemano qué caminos tomar, utilizar un mapa o GPS, ya que ayudan mucho en caso de desorientarse. Elegir rutas con peaje, porque generalmente son las que poseen el mejor pavimento y gozan de asistencia en caso de algún imprevisto.
· No conducir alcoholizados por más baja que haya sido la cantidad de alcohol ingerido.
· Todos los integrantes del vehÃculo deben llevar puestos el cinturón de seguridad. Los niños deben viajar siempre atrás y con las sillitas correspondientes teniendo en cuenta que hasta los 9 kilos la silla es del tipo cuna y se ubica en sentido de contramarcha. De 9 a 15 kilos debe llevar una sillita de seguridad en el sentido de la marcha y los de más de 15 kilos, una silla amoldadora que ajuste las medidas del niño a las de un adulto común con el fin de que pueda usar los cinturones del propio vehÃculo. Sepa que desplazándose en un automóvil a 60 km/h un niño de 20 Kgs multiplica este valor aproximadamente 17 veces, o sea que en el instante de la colisión su peso es de 340 Kgs en el sentido de marcha del automóvil. Llevar juegos para entretenerlos y asà lograr que no distraigan al conductor.
· Con los primeros sÃntomas de fatiga detenerse en un lugar seguro para descansar. Parar y estirar las piernas cada dos horas. Este sÃntoma de fatiga deviene por falta de descanso, calor, falta de lÃquidos o por realizar largos tramos de rutas sin detenernos, exigiendo nuestra concentración al máximo.
· Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehÃculo en cada sentido de la ruta. Si es una autovÃa, colocar la primera baliza a 150 metros y la restante a los 75 metros.
· No utilizar ropa ajustada o incómoda para conducir y viajar. Esta debe ser holgada, cómoda y fresca. El calzado también tendrá que compartir estas cualidades. Por ejemplo, se recomiendan zapatillas y no ojotas o sandalias que puedan engancharse en los pedales generando maniobras imprudentes.
· No dejar objetos sueltos dentro del vehÃculo, porque al momento de un siniestro se pueden trasformar en armas letales.
Cuidados a tener en cuenta con su vehÃculo:
· Verificar el motor. Comprobar y sustituir, si es necesario, el nivel de los fluidos. Es aconsejable colocar lÃquido refrigerante al agua del radiador, completar el nivel del limpia-lavaparabrisas. Verificar el nivel y la cantidad de kilómetros del aceite del motor, supliéndolo en caso de ser necesario. El lÃquido hidráulico, al igual que el lÃquido de frenos, deben estar en el nivel máximo y se recomienda siempre llevar en el baúl una carga adicional por una eventual pérdida.
· En cuanto a los filtros, se debe seguir el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante del vehÃculo. Hay que tener en cuenta que cada vez que se reemplace el aceite del motor, se debe sustituir su filtro correspondiente.
· Los neumáticos son fundamentales en la movilidad del vehÃculo y en la seguridad de sus ocupantes, ya que son el punto de contacto con el suelo. Por esta razón hay que comprobar si el dibujo presenta la profundidad suficiente (1,6mm al menos) para que, de esta manera, mantenga una buena adherencia con distintas condiciones de la superficie. Además se debe verificar el estado de la goma –fÃjese que no esté cortada ni cuarteada– e inflar los neumáticos con la presión que sugiere el fabricante de su automóvil de acuerdo a la carga. Verificar también la rueda de auxilio.
· Chequear elementos mecánicos como el estado de la suspensión, sus anclajes, los amortiguadores, el sistema de frenos y el estado de las pastillas. En cuanto a la iluminación, revisar el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, de posición y la baliza. Es recomendable limpiarlas en forma permanente durante el viaje en zonas de arena, tierra y nieve.
· En el caso del equipaje se debe tomar la precaución de que el peso sea distribuido correcta y equitativamente. En el baúl colocar los elementos más pesados lo más cerca posible del respaldo trasero y del piso, de manera de no alterar demasiado el centro de gravedad. Si con el baúl no le alcanza, utilizar el portaequipaje, que se ubica en la parte superior del vehÃculo; es importante destacar que debe estar cerrado y que, puede traer alguna complicación en caso de frenadas bruscas o maniobras imprevistas.
· Además, prestar atención a las marcas o roturas en su parabrisas, puesto que no debe tener picaduras o rajaduras sobre el sector donde debe observar.
· Llevar siempre matafuegos, debe encontrarse en un lugar de fácil acceso adecuadamente sujeto y cargado. Además, no deben faltar las balizas retrorreflectivas triangulares y un botiquÃn de primeros auxilios.
Algo que nunca está de más recordar es la documentación que deberá tener para poder circular:
· Cédula verde.
· Oblea de VTV (Verificación Técnica Vehicular) si su lugar de residencia lo requiere.
· Patente del automotor paga.
· Seguro obligatorio con el correspondiente certificado de pago.
· Y en caso de que posea GNC, deberá contar con la tarjeta de identificación y la oblea obligatoria del vehÃculo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.