Desde 2009, Ford Motor Company logró reducir el consumo de agua para la producción de sus vehículos en todo el mundo en un 25%, acercándose así al objetivo planteado ese año de utilizar un 30% menos de agua hacia 2015.
En la Argentina, el consumo de agua en la planta Ford de General Pacheco se redujo de 8,5 m³ a 6,7 m³ por unidad desde 2009. Esto fue gracias a la implementación de diversas acciones, tales como campañas de concientización sobre uso racional del agua, reparación de pérdidas, reemplazo de torres de enfriamiento y de equipos de aire acondicionado refrigerados por agua por equipos refrigerados por aire. El objetivo planteado a nivel local, en congruencia con el plan global de Ford, es utilizar sólo 4,9 m³ de agua por vehículo hacia finales de 2015.
Ford lleva adelante una estrategia de manejo responsable del agua que, desde el año 2000, ha logrado reducir el consumo en todos sus procesos. De esta manera, logró pasar de un consumo anual de 64 millones de metros cúbicos a sólo 24 millones a nivel mundial, una reducción del 62% que equivale a la cantidad de agua utilizada en casi 99.000 casas por año, o a la cantidad necesaria para llenar 16.000 piletas olímpicas.
«Ford reconoce la importancia fundamental del agua y se compromete con la conservación y el uso responsable de este recurso natural», señala Robert Brown, Vicepresidente de Ingeniería Sustentable, Seguridad y Medioambiente. «Muchos procesos dentro de la producción de un vehículo requieren uso de agua, un recurso que interviene en todos los eslabones de nuestra cadena de suministros».
«El éxito de la iniciativa para la reducción del consumo de agua en Ford es el resultado del compromiso de la empresa con lograr ahorros por medio de un exhaustivo monitoreo sobre el manejo de cada gota de agua que entra y sale de sus instalaciones», explica Andy Hobbs, Director de la Oficina de Calidad Medioambiental.
Los proyectos más importantes para minimizar el consumo de H2O que Ford lleva adelante en sus instalaciones de todo el mundo son:
- Planta de motores de Colonia, Alemania: se logró una disminución del uso de agua en un 50% por cada motor producido, gracias a la implementación de un proceso de mecanizado en seco.
- Planta de ensamblaje de Silverton, Sudáfrica: se comenzó a usar una planta propia de tratamiento de agua de desecho de US$ 2,5 millones, lo que aumentó la cantidad de agua reutilizable en un 15%.
- Planta de ensamblaje de Chennai, India: se instaló un nuevo sistema que comenzará a funcionar en septiembre y que le permitirá a la planta reciclar el 100% del agua que usa.
- Plantas de ensamblaje 1 y 2 de Chongqing, China: ambas plantas han incorporado avanzados equipos de tratamiento de agua a fin de mejorar la capacidad de reciclado. De esta manera logran reciclar casi 645 mil litros de agua diarios en conjunto.
- Planta de ensamblaje de Louisville, EEUU: recientemente se reemplazó el asfalto de la playa de estacionamiento por bloques de pavimento permeable que mejoran la filtración de agua de lluvia y contribuyen a la protección de cursos de agua dulce cercanos.
Estos logros reflejan el enfoque de Ford respecto del uso de agua, cuyos objetivos son:
- Minimizar el uso de agua en las instalaciones de Ford.
- Encontrar maneras de implementar usos alternativos y fuentes de agua de menor calidad.
- Priorizar las inversiones en tecnologías de cuidado del agua según las condiciones de escasez a nivel local y la eficiencia en los costos.
- Cumplir con los estándares de calidad locales o los estándares de calidad de Ford a nivel mundial respecto de la descarga de agua de desecho, optando por las normas que resulten más exigentes en cada planta de Ford.
- Asegurar un suministro de agua estable para las instalaciones de producción de Ford y trabajar con las comunidades a nivel local a fin de minimizar la utilización de este recurso.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.