Citroën y CESVI Argentina acercan una vez más una serie de recomendaciones para aquellas conductoras que se encuentran en la dulce espera.
La mujer actual prácticamente no interrumpe su rutina habitual durante el embarazo y entre las actividades diarias se encuentra la conducción de un vehÃculo. Claro que debe extremar los cuidados en cada una de las actividades que realiza. No hay mejor manera de proteger a un bebé dentro de la panza que resguardar la vida de la futura mamá. Y… ¿cuál es la mejor manera de resguardarla dentro de un vehÃculo? Utilizando siempre el cinturón de seguridad, aunque en el caso de las embarazadas deben tomarse algunos recaudos especiales para garantizar su correcto uso y no sufrir lesiones.
Según estudios clÃnicos sobre siniestros sufridos en mujeres embarazadas, se ha podido determinar que la causa más importante de pérdida fetal es la gravedad de las lesiones maternas sufridas por impactos contra el volante o la plancha de instrumentos en el momento del choque. Esta situación se genera aún en impactos de menor magnitud por encontrarse la panza de la mujer muy cerca de dispositivos que podrÃan generarle daños fÃsicos.
Es sumamente importante que las embarazadas aprendan a colocarse correctamente el cinturón de seguridad. Para ello, deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
La banda inferior pélvica (la cinta horizontal) del cinturón debe quedar lo más baja posible y bien ceñida a la pelvis, y nunca sobre el estómago ni el vientre. La panza debe quedar libre para que, en caso de choque, el cinturón actúe sobre la pelvis y no sobre el útero directamente.
- La banda superior toráxica (la cinta vertical oblicua) del cinturón debe bajar cruzando el centro del hombro izquierdo, entre los senos y sobre el esternón, evitando que quede situada encima solo de uno de ellos. Luego, acomodarlo por sobre las costillas derechas por fuera del vientre para que no ejerza presión sobre éste.
- Ambas cintas del cinturón de seguridad (para que éste cumpla correctamente su función) no deben quedar nunca holgadas. Si asà lo hicieran pueden llegar a producir daños al deslizarse sobre el abdomen.
- No usar jamás almohadones sobre el asiento, detrás de la espalda, ni la banda superior del cinturón bajo el brazo o la axila.
- Si el cinturón pasa por encima de algún elemento rÃgido (una birome o un celular) puede ser muy peligroso en un impacto ya que magnificarÃa la presión en ese punto, producto de la tensión del cinturón de seguridad.
- En caso de que la embarazada sea quien conduzca el vehÃculo, tiene que regular la butaca lo más atrás posible en la medida de obtener una posición cómoda de conducción evitando posturas que mantengan demasiado cerca la panza del volante o del tablero de instrumentos.
- Si se puede regular la posición del volante, éste debe estar ubicado lo más alto posible evitando el enfrentamiento con el vientre.
De todas formas, es importante que la mujer que conduzca durante el embarazo, lo haga con mucha precaución ya que los riesgos sobre la madre y el futuro bebé se verán magnificados en un impacto, sobre todo si se genera a alta velocidad, por lo que un buen consejo es levantar el pie del acelerador, guardar una distancia importante con el vehÃculo que la antecede y evitar tomar riesgos innecesarios.
Las acciones que Citroën y CESVI Argentina vienen realizando desde 2009 para que los argentinos puedan desplegar un manejo seguro se pueden ver en: www.programa-acs.com.ar.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.