La iniciativa es impulsada en la provincia de Mendoza por Enrique Thomas, diputado provincial, quien presentó un proyecto para modificar la Ley Nacional de Tránsito (24.449).
Además, según la iniciativa del legislador, en caso de incumplimiento se aplicará la sanción de arresto. En un comunicado explicó que «la responsabilidad que conlleva conducir debe tener su contrapartida en normas de control y sanción que den cuenta del peligro potencial que implica el manejo temerario e imprudente». Agregó que «el saldo de estas conductas muchas veces es la muerte o el daño irreparable para las víctimas y sus allegados, y familias».
El texto de la iniciativa prevé «autorizar a los jueces locales con competencia penal y contravencional del lugar donde se cometió la transgresión, a aplicar las sanciones que surgen de esta ley, en los juicios en los que intervengan, de los cuáles resulta la comisión de infracciones y no haya recaído otra pena». En este sentido, Thomas consideró que «las sanciones tienen que ser ejemplares no sólo para el infractor sino como un mensaje para todos aquellos que manejan. Es decir, deben también funcionar como mecanismo de prevención».
«Para el caso de la multa se produce la situación de que quien tiene dinero, la paga sin molestia y quien no tiene recursos, no paga o alarga la situación por medio de la realización de planes de pago. En todos los casos, la sanción pecuniaria no cumple con su cometido y por ende se necesita ser más contundente al momento de condenar severamente las transgresiones», sostuvo.
Destacó que «el trabajo comunitario se expone como una alternativa probada en todo el mundo, y en varias provincias de nuestro país, como Buenos Aires y Misiones, como método de aprendizaje y educación cívica para los infractores». Además, aclaró que la ley busca que se «integre y refleje el sentido de las campañas que existen tanto desde el gobierno nacional como de los gobiernos provinciales, y también desde las ONGs que se dedican a crear conciencia sobre los peligros de conducir indebidamente».
Fuente: Notitrans
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.