Durante los últimos años, Ford Motor Company aumentó el uso de materiales alternativos para disminuir el impacto en el medio ambiente. En este sentido, el primer objetivo fue el de desarrollar materiales ecológicos para sus vehículos.
En la actualidad un vehículo estándar utiliza 130 kgs de plástico. Este material demora entre 500 y 1.000 años en desaparecer. Sin embargo, Ford apostó por las fibras naturales, como es el caso de la espuma de soja que tiene un menor impacto en el ecosistema y tarda entre 90 y 120 días en degradarse.
A través de diversas investigaciones, Ford demostró que la espuma de soja supera con éxito los estrictos estándares de calidad y permite también reducir las emisiones de dióxido de carbono al momento de su fabricación. Con componentes entre 20% y 30% más livianos que los de plásticos tradicionales, los vehículos de la marca que los utilizan, logran reducir el consumo de combustible.
En línea con esta propuesta, en la Planta de Pacheco, en 2012 se logró superar el requerimiento corporativo para el manejo de desechos sólidos que exigía un 10% de reducción en residuos a relleno sanitario respecto del año anterior con el claro objetivo de minimizar también el impacto ambiental de sus operaciones de manufactura. Asimismo, en 2012, el 94% del total de residuos generados en la planta fue destinado a reciclado.
Esta iniciativa de reducción del impacto ambiental de sus procesos se suma al compromiso de Ford de incrementar la utilización de materiales sustentables en sus productos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.