La ayuda al arranque en pendiente es un sistema que si bien se encuentra Ãntimamente relacionado al confort, influye en el buen manejo del vehÃculo y repercute en mejorar la seguridad vial. En la siguiente nota, CITROËN y CESVI Argentina te cuentan cómo funciona este sistema que asiste la conducción.
La situación de tener que poner en marcha un vehÃculo que se encuentra detenido en una pendiente cuesta arriba no es una tarea sencilla, sobre todo si la caja de cambios es manual. El conductor debe utilizar el freno, el acelerador y el embrague con celeridad para evitar que el vehÃculo se deslice hacia atrás.
El principio de funcionamiento de la ayuda al arranque en pendiente consiste en mantener el vehÃculo inmovilizado automáticamente, durante aproximadamente dos segundos, al efectuar un arranque en ascenso. Esto posibilita que el conductor mueva el pie del pedal de freno al pedal del acelerador, sin utilizar el freno de mano, evitando que en esa maniobra el vehÃculo retroceda.
Básicamente este sistema utiliza los recursos del Control de Estabilidad para impedir que el vehÃculo se mueva o caiga, sobre todo si va cargado o si adiciona un trailer, al arrancar en pendiente. .
¿Cuándo se activa?
La gran mayorÃa de los sistemas de ayuda al arranque en pendiente se activan automáticamente cuando:
- Â El vehÃculo se ha inmovilizado completamente pisando el pedal del freno.
- Las condiciones de pendiente son, aproximadamente, superior a un 3%.
- Se está pisando el pedal del embrague.
- La puerta del conductor está cerrada. Estas condiciones de activacin del sistema pueden variar ligeramente dependiendo del vehÃculo. El Citroën C4 Picasso, el SUV que se comercializa en el paÃs, incluye la ayuda al arranque en pendiente
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.