La carrocerÃa autoportante es el elemento de seguridad pasiva
más importante de un vehÃculo ya que tiene como función lograr
que el habitáculo sea indeformable ante un impacto.
En esta oportunidad, CITROËN y CESVI Argentina te cuentan
cómo se diseñan para cumplir con ese rol vital.
 Aún persiste el concepto erróneo de que una carrocerÃa es más segura cuanto más rÃgida e indeformable sea. En tal caso, al soportar un impacto, toda la energÃa que se libere serÃa absorbida por los ocupantes y por el vehÃculo u objeto impactado, que según el caso podrÃan ser fatales. Para evitar esto, se diseñó el concepto de la carrocerÃa autoportante, que fue ideado de forma tal que permitiera absorber la mayor cantidad de energÃa posible al deformarse de una manera predeterminada, en lugares concretos, para que se disipe en las piezas que la componen y en sus puntos de unión. De esta manera, y al transformar la energÃa cinética (o de movimiento) de la colisión en energÃa de deformación, evita la transmisión de los daños al interior del vehÃculo y a sus ocupantes, ya que no los somete a desaceleraciones que el cuerpo humano no pueda soportar.
Para cumplir con este fin, se dispone de zonas claramente diferenciadas:
- Una zona central formada por el habitáculo de pasajeros que es la más rÃgida de la carrocerÃa y está destinada a proteger a los ocupantes.
- Dos zonas extremas (frontal y trasera) fácilmente deformables, cuya misión es la de proteger a la zona central.
Alta resistencia
El material con el que se fabrican las piezas de una carrocerÃa es de vital importancia, ya que de sus propiedades mecánicas y fÃsicas dependerá su comportamiento ante un impacto. Hoy en dÃa se utilizan diferentes aceros de alta resistencia para construir la carrocerÃa.
El peso es otro de los aspectos importantes del material. Cuanto menor sea, menor será la energÃa a disipar en caso de un choque, ya que estará directamente relacionada con la masa del vehÃculo y a su velocidad en el momento del impacto.
Entre las soluciones adoptadas por los fabricantes para conseguir este comportamiento, se pueden destacar las siguientes:
- La inclusión de puntos fusibles en los largueros, pasarruedas y travesaños en forma de agujeros, acanaladuras, pliegues, a los efectos de provocar que en éstos se produzca la deformación.
- Se fabrican los cierres o tapas de largueros en varias partes, en lugar de una pieza única, contribuyendo a evitar transmisiones de daños.
- Son diversas las formas que adoptan los largueros, favoreciendo la disipación apropiada de la energÃa. Se construyen de sección creciente, para absorber energÃa de modo progresivo, con forma de horquilla, y asà distribuir las fuerzas longitudinales al piso y zócalo. También existen en forma de cuello de cisne, para favorecer en caso de colisión frontal, que la mecánica tienda a desviarse hacia abajo, evitando su introducción en el habitáculo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.