La pista tiene una traza de 2 kilómetros y fue inaugurada en la Ciudad de Buenos Aires por el ministro de Justicia y Seguridad Sr. Guillermo Montenegro. El objetivo de la misma, ubicada en Parque Roca, en el barrio de Villa Lugano, es que los alumnos de escuelas primarias tomen contacto con nociones básicas de seguridad vial, para lo que también cuenta con réplicas de hospitales, escuelas, avenidas rápidas, calles y pasos a nivel con barreras y semáforos.
Al momento de la inauguración esta pista contó con la participación de niños de segundo grado de la Escuela 18 Jorge Newbery, del barrio de Villa Soldati y la presencia del múltiple campeón de automovilismo Juan MarÃa Traverso, quien asistió en su carácter de presidente de la Asociación Argentina de Volantes
Actualmente las clases se completan con prácticas en el terreno, en las que un grupo de estudiantes simula ser peatones, otro, ciclistas y un tercero automovilistas (en kartings).
Todos deben actuar como si se movieran por la ciudad, con respeto por las normas de tránsito y con todo cuanto ocurre en las calles porteñas, con peatones que cruzan la calle, ciclistas que zigzaguean entre los autos y vehÃculos estacionados.
El ejercicio es controlado por personal de la Dirección General de Seguridad Vial de la Ciudad, que indica a los chicos la correcta manera de actuar, según cada caso.
La pista fue recuperada y puesta a punto para recibir a 100 alumnos de escuelas primarias por dÃa, y las escuelas interesadas en participar de esta actividad pueden anotarse a través de la dirección dsvial@buenosaires.gob.ar o en Avenida de Mayo 525, 1er piso.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también lleva adelante otros programas destinados a concientizar sobre la problemática vial como:
Escuela Itinerante
Educación Especial
Educación vial abierta a la comunidad
Las ONG o asociaciones que estén interesadas en la seguridad y educación vial pueden colaborar con con los proyectos desarrollados por el Gobierno de la Ciudad o construir conjuntamente espacios y proyectos nuevos de articulación.
Dirección General de Seguridad Vial:
•Dirección: Aráoz de Lamadrid 1750
•Tel.: 4302-5930 / 2291 / 3619
•Contacto: dsvial@buenosaires.gov.ar
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.