Las luces son un elemento fundamental para transitar de forma segura. Es necesario que funcionen correctamente y que estén bien reguladas ya que son nuestras guías en la conducción. Aquí CESVI y CITROËN presentan una serie de recomendaciones para no quedar a ciegas al volante.
Aproximadamente, el 80% de la información que recibimos cuando manejamos ingresa por nuestros ojos. Por esta razón, CESVI y CITROËN explican la importancia de un correcto mantenimiento del sistema de iluminación del vehículo.
La altura justa
La regulación correcta del sistema de iluminación resulta esencial para ver lo suficiente sin deslumbrar al resto de los conductores.
Controle periódicamente la altura los faros, luces de posición, intermitentes y frenos. Si el reglaje es alto, se deslumbra a los demás, en especial cuando el coche está cargado. En cambio, si los faros están regulados bajos, se produce una falta de visibilidad que se acentúa en la frenada e incrementa la fatiga visual.
Otro aspecto a tener en cuenta es la fijación de las lámparas y de los faros ya que si están mal fijados pueden generar vibraciones que acabarán por destruir su lámpara.
Tierra a la vista
Si los faros u ópticas están sucios se reduce la distancia de alumbrado y aquella desde la cual es visto. Apenas una capa de polvo puede disminuir la eficacia en un 10%. Por eso, mantenga limpios los cristales para permitir una buena visibilidad y evitar reflejos y deslumbramientos. Algunos vehículos vienen provistos de un sistema lava-faros que, accionado por el conductor, mantiene limpia la superficie. Además, controle que no se acumule humedad ni condensación en el interior de los faros y ópticas porque también pueden perjudicar el funcionamiento de estos elementos.
Intensidad y eficiencia
Es conveniente verificar la intensidad de las luces y reemplazar la lámpara si ésta fuera deficiente. Esta práctica preventiva le permitirá tener una óptima visibilidad en todo momento y no se verá sorprendido ante una repentina rotura de la lámpara. Por lo tanto, si una de ellas dejara de funcionar, se deberían cambiar ambas, ya que el reemplazo de una sola tendría como resultado una iluminación despareja.
Ingresá en www.programa-acs.com.ar y conocé todas las recomendaciones que CESVI ARGENTINA y CITROËN realizan para que los argentinos puedan desplegar un manejo seguro.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.