Recuerdos del verano
En las vacaciones, el auto debe soportar la acción de agentes externos que puede perjudicar sus partes y componentes. AquÃ, los especialistas de CESVI ARGENTINA y CITROËN analizan los principales componentes que puede ser afectados por el mar, la arena y las piedras y qué debemos hacer para reparar los daños ocasionados.
Lo que el mar nos dejó
La Costa Atlántica es el destino más elegido por los argentinos en época estival, pero muchos veraneantes desconocen que la salinidad es un enemigo Ãntimo de su auto. Este agente potencialmente corrosivo se convierte en uno de los elementos externos más nocivos para las partes metálicas.
La salinidad del agua puede acelerar el desgaste de los frenos y puede hacer perder el brillo de la pintura. Para contrarrestar sus efectos, los especialistas recomiendan tratar de lavarlo lo más seguido posible durante su estadÃa con el shampoo y los productos especializados.
Vivir sin aire
La arena también suele actuar negativamente en los vehÃculos como sucede con la tierra en los caminos montañosos. La sedimentación puede provocar varios efectos nocivos, como la pérdida de rendimiento del motor porque disminuye el ingreso de aire. Se recomienda, una vez que regresa de las vacaciones, sustituir el filtro de aire y verificar el estado de los otros filtros, como el de polen del aire acondicionado.
El efecto de la arena se puede evidenciar en el funcionamiento defectuoso de los mecanismos de apertura, levantacristales y limpiaparabrisas. En estos casos, serÃa ideal eliminar los sedimentos con aire comprimido o diluyente de limpieza para luego lubricar con vaselina sólida o un aerosol lubricante.
Golpes en el camino
Durante su estadÃa vacacional es probable que circule por caminos con piedras, sobre todo si se dirige hacia destinos del sur o de Córdoba. Al regreso de esos lugares turÃsticos es recomendable revisar detalladamente cada pieza expuesta a los golpes ya que los impactos que hayan recibido por las piedras producen una disminución de las protecciones anticorrosivas.
Si hubo daños superficiales se aconseja, primero, lijar con una lija fina, luego pulir con una pasta fina y terminar con abrillantador. En cambio, si el daño es más profundo y se observan puntos blancos que muestran la eliminación de las capas superiores, se debe acudir a un profesional para que aplique el esquema de repintado adecuado.
Si estuvo transitando por caminos de ripio, puede que se hayan eliminado los protectores de bajos, diseñados para cubrir pisos y pasarruedas. Su eliminación puede dejar al descubierto las chapas, pero puede resolverse reponiéndolos a través de aerosoles.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.