El diseño de los vehÃculos se basa en tres ejes:
Â
Seguridad primaria:
Â
 Su objetivo principal es evitar el accidente y designa cualquier acción tendiente a prevenirlo antes de que éste se produzca.
El trabajo del constructor automotor en este sector se refiere principalmente a la tenida en la ruta, el frenado, la visibilidad, la percepción del entorno exterior, el confort, etc.
Â
Seguridad secundaria:
Tiene por fin proteger a los ocupantes y demás usuarios de la ruta en caso de accidente.
Se refiere a la definición y la puesta a punto de los dispositivos de protección de las personas involucradas durante un accidente.
Â
Incluye a la vez la estructura del vehÃculo y los sistemas de sujeción como los cinturones, los asientos, los airbags, etc.
Â
Seguridad terciaria:
Apunta a alertar, proteger y socorrer después de producido un accidente.
Incluye el auxilio brindado a los accidentados y la intervención de los bomberos y de los servicios médicos para socorrerlos.
Â
Fuente: PSA Peugeot Citroën
Â
Nota editorial:
Â
Resulta una paradoja comprobar el empeño que ponen las automotrices en alcanzar niveles de prevención óptimos, cuando el resultado demuestra a diario que algo está fallando.
Â
Si por un lado los dispositivos externos para evitar los accidentes y con ellos la incapacidad y la muerte de miles de personas son cada vez más sofisticados y prácticamente requieren de poca atención humana para evitar el accidente, lo que debe estar fallando es, precisamente, la parte humana.
Â
¿Qué hace que un ser humano al volante de un vehÃculo sea un suicida o un asesino en potencia?, ¿qué resortes internos lo llevan a circular por rutas y calles a velocidades que superan lo permitido?; ¿qué hace que los conductores manejen en estado de ebriedad o al lÃmite de sus condiciones fÃsicas y psÃquicas?.
Â
Evidentemente, si el sentido común nos acompaña en la reflexión tal vez podrÃamos deducir que hay un aspecto de la estructura del pensamiento de algunas personas que no están claramente definidas.
Â
Para ejecutar o no cualquier acto humano se requiere de la voluntad. Y ésta es la capacidad para llevar a cabo acciones contrarias a nuestras tendencias inmediatas en un momento dado. Es fundamental para el ser humano; sin ella no somos capaces de hacer lo que realmente deseamos, y tampoco podemos conseguir los objetivos que nos proponemos. Es uno de los conceptos más difÃciles y debatidos de la filosofÃa, especialmente cuando los filósofos investigan cuestiones sobre el libre albedrÃo. (Cfr. Wikipedia).
Â
Si esto es asÃ, cabe pensar en los condicionamientos que nos llevan a realizar actos contrarios a nuestra voluntad. En el caso de los conductores, y a la hora de elegir si es preferible no conducir por alguna causa fortuita que puede llevarnos a un accidente (haber bebido alcohol, estar muy cansados, nerviosos o alterados, etc.), no faltará quien nos diga que no es tanto lo que bebimos; que podemos calmarnos conduciendo, en fin, que los «consejos» de los «amigos» pueden también ser un factor de riesgo si nosotros, quienes deberÃamos saber muy bien si nos encontramos o no en condiciones de conducir, no tenemos la suficiente fuerza de voluntad y decisión para expresar que no estamos en condiciones óptimas, y por lo tanto preferimos no conducir.
Es el ser humano el que domina las máquinas y no al revés, pero un ser humano que ignora o desoye las recomendaciones de los expertos o las advertencias de su conciencia puede provocar muchos males evitables. En ocasiones y ante la duda, un no es la mejor opción como seguridad primaria.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.