Ford Ranger
La Ford Ranger fue evaluada en 2016 por Latin NCAP y alcanzó tres estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. La falta de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) en los niveles requeridos por Latin NCAP no le permitió a la Ranger alcanzar calificaciones más altas de estrellas. La Ford Ranger actualiza su producción a partir de diciembre de 2019, cumpliendo ahora con las exigencias de disponibilidad de ESC según Latin NCAP. En el límite de la validez de la calificación de la Ranger, Ford actualizó el equipamiento del ESC y luego de la evaluación de Latin NCAP, el ESC cumple con los requerimientos detallados en el protocolo, por lo que la calificación de la Ranger ahora es de cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto. (resultado actualizado).
Nuevo Chevrolet Aveo
El Chevrolet Nuevo Aveo, fabricado en China y disponible principalmente en México, fue actualizado y alcanzó las tres estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Nuevo Aveo fue evaluado en 2018, logrando dos estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. En 2018 el Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) no cumplía con los requerimientos de Latin NCAP, lo que explicaba el resultado para adultos. A partir de la fecha de producción de mayo 2019 y desde el VIN LSGHD52H1KD125807, el nuevo modelo de Aveo año 2020 se actualizó con una mejora en el SBR, lo que le permitió alcanzar tres estrellas para la Protección de Ocupante Adulto.
Mitsubishi Eclipse Cross
En 2018 Latin NCAP evalúo el Mitsubishi Eclipse Cross con cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil, basado en el equipamiento de seguridad estándar de siete bolsas de aire y ESC. Después de detectar que algunas unidades del modelo se están comercializando en la región sin las bolsas de aire laterales, Latin NCAP decidió realizar una nueva evaluación y bajar la calificación de este modelo para un escenario únicamente de bolsas de aire frontales. La reevaluación indica una nueva calificación del Mitsubishi Eclipse Cross de cuatro estrellas para Protección Ocupante Adulto y tres estrellas para Protección Ocupante Infantil. Ver resultado actualizado.
Tan pronto como Latin NCAP reúna evidencia de que el equipamiento de seguridad mínimo ofrecido en todos los mercados de Latin NCAP sea de siete bolsas de aire como estándar, el resultado publicado anteriormente se restablecerá de inmediato. Tras el resultado de cero estrellas de la L200 publicado recientemente, importadores de Mitsubishi declararon oficialmente que los vehículos L200 con dos bolsas de aire y ABS «cumplen con las regulaciones locales y que la seguridad es la máxima prioridad para Mitsubishi».
Según los protocolos actuales de Latin NCAP, dicho equipamiento no permitiría un resultado de más de tres estrellas y, a partir de 2020, probablemente de no más de dos estrellas. Como los representantes de Mitsubishi afirman que la máxima prioridad es la seguridad, Latin NCAP espera que actúen en consecuencia y hagan lo mismo que, por ejemplo, Toyota, que ofrece cinco estrellas con la Hilux, o Chevrolet con el Nuevo Onix, en ambos casos, entre muchos otros, ofreciendo niveles de seguridad estándar que exceden muchas veces las regulaciones locales.
Por otra parte, Latin NCAP recomienda a los consumidores de la región solo comprar vehículos que ofrezcan ESC.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, señaló que “Los buenos resultados están alentando a los consumidores latinoamericanos a exigir una mayor seguridad. Está comprobado que la demanda de los consumidores, especialmente de las flotas, está cambiando rápidamente el mercado hacia autos más seguros a niveles más accesibles y sin fricción política. Hacemos un llamado para que Ford mejore el equipamiento estándar de seguridad de la Ranger e imite las cinco estrellas de la Toyota Hilux. También esperamos ver muy pronto una mejora en el Nuevo Aveo a un nivel de cinco estrellas como el Nuevo Onix. La vigilancia del mercado es absolutamente relevante y cuando los fabricantes cambian las especificaciones de seguridad de sus vehículos, Latin NCAP se ve obligado a actualizar el resultado de ese vehículo”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.