Por MarÃa Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Ponerse al dÃa después de casi un mes sin publicar resulta difÃcil retomar el hábito de publicar en este sitio. Un poco porque el desaliento general es grande, tanto a nivel sociedad como en el aspecto polÃtico. Por más que deseamos y hacemos el esfuerzo de proponer buenas prácticas para mejorar la seguridad vial, parecerÃa que tendrÃamos que reinventarnos y buscar la manera de desarrollar acciones que realmente la mejoren.
Últimamente participé de varios foros, todos muy interesantes y propositivos, algunos con iniciativas muy interesantes pero nacidas en otros paÃses y por lo tanto, muy difÃciles de instalar en Argentina. Y no le echemos la culpa a nadie en particular porque , si bien muchas fracasan por la idiosincracia de los argentinos, otras muchas están siendo tomadas, practicadas y con excelentes resultados.
En el primer párrafo les hablaba de buenas prácticas que son las que, según mi juicio, pueden hacer la diferencia. Las personas, especialmente en estos tiempos, están muy individualistas, a la defensiva cuando se les marca algún error en el tránsito, y lo más significativo es que algunos funcionarios de los entes gubernamentales no se dan cuenta. Un ejemplo es el que nos sucedió como periodistas en uno de estos foros, en el que, cuando planteamos la necesidad de poner lÃmites y sanciones a los ciclistas, tal como se hace con los conductores de otros vehÃculos, la reacción de la funcionaria fué muy fuera de lugar.
Hoy una moto con un personaje relativamente famoso, chocó y se incendió muriendo su conductor carbonizado. Manejaba una Harley Davidson, era un empresario joven (39 años) exitoso, y no es prejuzgamiento pero quizá se sentÃa invulnerable. El «a mà no me va a pasar» o el «si te tiene que pasar te pasa» es algo que habitualmente escucho de los más jóvenes.
Entonces ¿dónde hay que poner el foco?…seguramente en las actitudes y tal vez incluyendo en las capacitaciones para conductores, instancias de reflexión para llegar a entender de una buena vez que nadie puede hacer por nosotros lo que nosotros no estamos dispuestos a hacer por nosotros mismos.Y cuidar nuestra vida es un paso para cuidar también la vida de otros. Les dejo la inquietud.
Saludos y hasta la próxima.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.