La compañía busca reducir al mínimo las emisiones de CO2 tanto en el proceso productivo como a lo largo del ciclo de vida del neumático.
Bridgestone, la compañía de neumáticos más grande del mundo, desarrolla sus actividades en línea con su compromiso global de Responsabilidad Social Empresaria, Nuestra Manera de Servir. A través de éste, la compañía busca Servir a la Sociedad con Calidad Superior y se encuentra dividido en tres Áreas Prioritarias: Movilidad, Personas y Medio Ambiente. Con relación al último, unos de los principales objetivos globales de la compañía es reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2050. Este proceso se ve reflejado tanto en las distintas instancias de producción como en los productos finales de la marca.
La presión de inflado del neumático, la alineación, la resistencia a la rodadura definen no solo el rendimiento general del vehículo y consecuentemente el consumo de combustible, sino que también influyen en la cantidad de dióxido de carbono que nuestro vehículo emite al ambiente.
La resistencia a la rodadura, concepto que hace referencia a cómo se deforma un cuerpo (en este caso la rueda o la misma superficie de apoyo) por la gran presión que se ejerce en los puntos de contacto, afecta directamente en el rendimiento del neumático y el consumo del combustible. Por ello, Bridgestone produce neumáticos Low Rolling Resistance (baja resistencia al rodamiento), pensados para aprovechar al máximo la vida útil del neumático, así como también poder reducir al mínimo el consumo de combustible. En este sentido, la compañía ha desarrollado la línea de neumáticos Ecopia que se caracteriza por llevar la resistencia a la rodadura al mínimo, optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de dióxido de carbono gracias a la tecnología de materiales con los que estos cuentan.
Por otro lado, el peso y el diseño del neumático son características que influyen notoriamente en el desempeño del vehículo. Con relación al peso, se intenta disminuir al mínimo el espesor de todos los materiales posibles para lograr que esto influya de la menor forma posible en el rendimiento y a su vez utilizar menos recursos naturales para la producción de los neumáticos. En cuanto al diseño, este impacta en varios factores de la performance y por eso se considera un elemento clave en el desempeño general que se espera del producto.
Las características del neumático están enfocadas en producir un menor impacto ambiental desde el diseño y a través de los materiales utilizados en la fabricación. Por ejemplo, existe un componente que se denomina sílica que reemplaza el negro de humo de la goma. Estos dos elementos funcionan prácticamente de la misma forma, sin embargo, la sílica logra mejorar el agarre en mojado de los neumáticos y mejorar la resistencia a la rodadura, reduciendo el consumo de combustible y en consecuencia las emisiones de dióxido de carbono.
Rodrigo Escudero, Gerente Ejecutivo de Marketing y Comunicaciones de Bridgestone Argentina, asegura que “a lo largo del proceso productivo, se busca la reducción del consumo energético y utilizar los equipos más eficientes para poder lograr disminuir el impacto de las emisiones del CO2”.
De esta manera, Bridgestone continúa su producción en línea con su visión ambiental a largo plazo para encontrar un equilibrio entre las operaciones de negocios y la protección del medio ambiente.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.