Con 80% de su población viviendo en ciudades y un parque automotor que crece a las tasas más altas del mundo, América Latina tiene las condiciones para iniciar la transición hacia la movilidad eléctrica, pero las políticas públicas no están todavia a la altura de las circunstancias.
En ese sentido el pasado martes 29 de mayo se realizó, en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, una Jornada sobre Movilidad Sustentable en Latinoamérica. El encuentro giró en torno a los mecanismos y políticas para acelerar la transición a la movilidad eléctrica y su aplicación al planeamiento del transporte de las grandes ciudades.
La actividad se enmarca en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático, diseñado por los Estados miembros de la ONU como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante el dia 30 de Mayo se realizó un taller orientado a todos los actores ( publicos y privados) involucrados en la difusión de una movilidad sustentable. Uno de los paneles estuvo integrado por representantes de Renault, ENEL X, FIA Región IV, QEV y AVEA y moderado por Gustavo Mañez de ONU Medio Ambiente.
El taller culminó con la presentación de una guía metodológica para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Argentina.
Dichas jornadas dan cuenta de que latinoamerica está frente a una oportunidad única para tomar decisiones que impulsen el cambio de paradigma hacia un transporte digno, eficiente y limpio.
Fuente: FIA Región iV
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.