Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Por invitación de la empresa L’Oréal, un grupo de periodistas participamos de una mesa redonda en la que pudimos conocer los adelantos de las acciones que la misma realiza a través de su Depto de Responsabilidad Corporativa. La misma estuvo representada por Myrna Polotnianka, Gerente de Comunicacion y Responsabilidad Corporativa, María del Mar Plaza, Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Silvia Osores, egresada del programa «Belleza por un futuro» y Lucila Trolliet por la Fundación Pescar, organización que proporcionó el soporte para la realización del programa dedicado a formar graduados en peluquería y maquillaje.
Desde EduVia, es nuestra responsabilidad informar sobre lo que las empresas hacen para responder a las acciones globales propuestas por la ONU, no sólo en Movilidad sustentable sino también en otras áreas pero que tienen influencia directa sobre la sustentabilidad.
L’Oréal se comprometió con los objetivos de sustentabilidad con vistas al 2020 provocando un proceso de transformación hacia dentro de la organización y hacia fuera, operando con las comunidades y logrando progresos importantes gracias a la movilización de equipos que se desempeñan en las filiales de todo el mundo.
En cifras correspondientes al 2017 se lograron los siguientes objetivos
- 302 graduados del programa de peluquería y maquillaje «Belleza por un futuro»
- 300 Colaboradores de L’Oréal Argentina participaron del día del Voluntariado
- 40 Iniciativas de RSE se realizaron a lo largo del año
- 35 Son las instituciones de Bien Público con las que colaboraron durante el año
- 6 científicas reconocidas por el premio local «Por las mujeres en la ciencia»
También hay cifras claves del 2017 en materia de protección climática, manejo sustentable del agua y prevención de la deforestación.
Concretamente:
- Se redujo en un 73% las emisiones de CO2 provenientes de plantas y centros de distribución.
- 76% es el porcentaje de los productos lanzados en 2017 que tuvieron un perfil social y ambiental mejorado priorizando la sustentabilidad además del desempeño y la rentabilidad.
- 91% Son las marcas del Grupo que miden su impacto social y ambiental
- 53,505 es el número de personas de comunidades no privilegiadas que han obtenido accedo a empleo a través de alguno de los programas de L’Oréal siendo, el objetivo para 2020 llegar a cien mil personas.
- Además en 2017, por segundo año consecutivo, L’Oréal fue reconocida con triple «A», el puntaje más alto posible en los tres rankings de CDP que abarcan temas de protección climática, manejo sustentable del agua y la prevención de la deforestación.
El compromiso de L’Oréal
- Producir sustentablemente: más con menos, reduciento la huella ambiental en un 60%
- Innovar Sustentablemente:el 100% de los productos tendrán un beneficio social o ambiental
- Vivir sustentablemente: compartir la información facilitando a todos los consumidores información que les permita elegir un consumo sustentable
- Compartir el crecimiento con empleados, proveedores y comunidades.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.