Por MarÃa Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Mes muy bravo el de este Mayo, al menos para mà que estoy atravesando dos duelos y tratando de superar un estado de ánimo depresivo producto de ésto. Creo oportuno aclarar que hace tiempo que no escribo nada ni publico noticias ni información precisamente, producto de esta situación.
En este tiempo, sin embargo, me centré en estudiar y volver a mirar profundamente a las personas que me rodean y su comportamiento frente a ciertas situaciones, pude asistir a una Jornada de RSE vial organizada por Sistemas Reid de la cual me tuve que retirar antes debido a un llamado relacionado con uno de mis duelos, la muerte de mi único hermano. Cabe aclarar que el otro duelo es el de mi perrita Mora, nunca pensé que dolerÃa tanto.
Vi en estos dÃas, lo desprotegidos que estamos los ciudadanos en materia de tránsito. Cuando salÃa de la Casa de la Cultura donde se realizaba la Jornada, estaba cortado todo el tránsito alrededor de la Plaza de Mayo y tuve que buscar un colectivo que me llevara hasta mi casa sin encontrarlo, nadie sabÃa decirme por dónde circulaban y me mandaron al subte, medio de transporte que utilizaba muchÃsimo pero que hoy, debido a un problema lumbar, evito tomar por las escaleras.
¿Cómo puede ser que no nos demos cuenta de la falta de sensibilidad que se tiene a la hora de pensar en todos y cada uno de los ciudadanos cuando se construyen obras viales. No hay escaleras mecánicas en todos los accesos, no hay ascensores en todas las estaciones y cuántas cosas más que faltan. Las personas discapacitadas están muy olvidadas, nadie piensa que algún dÃa tendrá un problema motriz o, si tiene la suerte de llegar a viejo, darse cuenta que nadie piensa en ellos.
Todo ésto y muchas cuestiones más, me frenan un poco, me hacen perder el entusiasmo por seguir en este camino informando y formando en Educación y Seguridad Vial. Mucha gente me dice lo mismo, que nada cambia, que la gente sigue sin respetar las leyes del tránsito, tanto peatones como motorizados, y nos obligan prácticamente a usar la bicicleta para movilizarnos cuando no todos somos jóvenes o tenemos salud para hacerlo.
Al fin y al cabo, me parece que solamente el dÃa que se tome conciencia y la gente sea más sensible, muchos problemas dejarán de ser tales.
Y para concluir cuento una anécdota que me pasó en este mismo lapso: subà a un colectivo 56 en Av. de Mayo y Florida y pedà mi boleto hasta Av. La Plata y Juan B. Alberdi (Caballito) y el chofér me cobró sin decirme que me habÃa subido a una unidad que no paraba en ninguna parte, era un rápido. Me di cuenta cuando estaba por tomar la Autopista 25 de mayo gracias a una chica a la que le pregunté. Voy hacia adelante -el colectivo estaba repleto- para pedirle al chofer que por favor parara que me bajaba y lo encuentro con una sonrisa socarrona cuando le recordé que podÃa haberme indicado que era un rápido cuando le di mi destino. Abrió de mala gana la puerta y me dejó bajar, ni siquiera me llevó hasta dos cuadras más adelante donde podrÃa haber tomado algún otro transporte.
Qué quiero expresar con todo ésto: que mientras no tengamos un poco de consideración, mientras pensemos y hagamos mirándonos el ombligo y no viendo las necesidades de los que no están en nuestras mismas condiciones, dudo que tengamos un buen flujo de tránsito, el lugar donde conviven todas las generaciones. Y no todos podemos usar una bicicleta para movernos.
Ahora, habiendo hecho esta catarsis, trataré de ponerme al dÃa con las informaciones de las empresas -a las que también hay que «evangelizar» y haciendo una decantación entre lo que merece o no ser publicado, después de todo, ninguna me proporciona una pauta publicitaria para seguir en carrera porque hoy, lo que valen son los influencers que a cambio de una suma de dinero, publicitan efÃmeramente un producto, un auto, una moto.
Son tiempos raros, donde todo pierde su valor verdadero y donde los eventos y presentaciones son para pocos limitándose a enviar una gacetilla de prensa pretendiendo que sea publicada pero negando a muchos la posibilidad de elaborar su propia nota, de entrevistar a los actores de los mismos y tomar la fotos que consideramos buenas para ilustrar nuestra nota.
Ojalá algún dÃa volvamos a la normalidad, donde cada cual y cada cosa esté en el lugar que corresponde, donde la experiencia y la formación sean valoradas. ¿Pido mucho?…tal vez sÃ, pero hay que tener esperanza, es más, hay que hacer y luchar contra toda esperanza. ¿Y ahora qué?
Hasta la próxima.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.