Los próximos 16 al 18 de octubre, el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA) y el Instituto Latinoamericano de Investigación y Estudios Viales (ILIEV) celebrarán en Lima (Perú) la sexta edición del Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial (CISEV), que cumple 10 años de su primera entrega.
El tema de debate en esta ocasión será “Infraestructuras que salvan vidas. Soluciones para una ciudad y vialidad más sostenibles”, centrando el análisis en los desafíos que, para una movilidad segura y eficiente, trae consigo el espectacular crecimiento de la población de Latinoamérica que los expertos pronostican en las próximas tres décadas. Desafíos que afectan a los entornos urbanos pero que, sobre todo, son especialmente preocupantes en carreteras periurbanas e interurbanas, donde los registros de accidentalidad y mortalidad por siniestro vial continúan siendo extremadamente preocupantes.
Cómo afrontar estos retos desde el punto de vista de la seguridad del tránsito, es el ambicioso objetivo que se ha fijado el VI CISEV, para cuya materialización los organizadores tienen ya comprometido el apoyo de los siguientes líderes institucionales: el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Perú y su Consejo Nacional de Seguridad Vial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior español (DGT), ICEX España Exportación e Inversiones, la Asociación Argentina de Carreteras y Asociación Española de la Carretera (y su Fundación).
IVIA e ILIEV invitan a participar en este importante foro de discusión a responsables de la toma de decisiones de movilidad y seguridad en Iberoamérica; implicados en la definición de políticas de sostenibilidad y seguridad vial a nivel nacional, regional y local; representantes de Bancos de Desarrollo u otros organismos con capacidad de financiación de iniciativas de ciudades, vialidad y transporte sostenible; actores públicos y privados involucrados con la búsqueda de soluciones para un transporte sostenible en las ciudades y en las carreteras; gestores de las políticas de control y educación; organizaciones de usuarios; víctimas; representantes del ámbito académico y de la investigación; organizaciones públicas y privadas del ámbito de la innovación, etc.
Asimismo, see anima a participar con una comunicación libre en la que puedan exponer sus puntos de vista, desarrollos, programas, servicios, productos y soluciones, que contribuyan a enriquecer los debates. Disponen de algo más de un mes, hasta el próximo 16 de mayo, para presentar al Comité Científico Internacional un resumen de un máximo de 300 palabras con su propuesta temática. Para hacerlo, pueden consultar el Reglamento e información complementaria en este enlace: https://vicisev.institutoivia.org/programa/comunicaciones/
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.