Los médicos han abierto un debate que tiene todos los puntos para que tenga una gran repercusión. Han enviado una carta a la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que solicitan que no se permita fumar dentro del vehículo, sean quienes sean los pasajeros, además de fomentar campañas de concienciación entre los conductores fumadores. Según los facultativos, el tabaco afecta a las capacidades reflejas, motoras y cognitivas.
A día de hoy, el Reglamento General de Circulación no excluye el consumo de tabaco durante la conducción; lo que sí se refleja en el Reglamento es que el conductor tiene la obligación de mantener su propia libertad de movimientos, el campo de visión necesario y la atención constante a la conducción con la finalidad de asegurar su propia seguridad y la del resto de ocupantes del vehículo y también la del resto de usuarios de las vías.
Para los afiliados a la Semergen (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), la Separ (Sociedad Española de Médicos de Neumología y Cirugía Torácica) y la SEMT (Sociedad Española de Medicina de Tráfico) esas demandas podrían verse afectadas por el consumo de tabaco durante la conducción. Las tres Sociedades reclaman que no se fume durante la conducción porque, tal como señala la doctora Esther Redondo, el consumo de tabaco afecta a las capacidades reflejas, motoras y cognitivas del conductor y también puede motivar accidentes de tráfico.
El presidente de la SEMT, Fernando Pérez, explica que fumar en el interior de un vehículo daña la salud del conductor y mengua su capacidad de concentración porque puede producir cefaleas, cansancio, fatiga, elevación de la presión arterial y mala oxigenación.
Pero también se ven afectados los acompañantes o fumadores pasivos porque se encuentran en un habitáculo pequeño, con mala ventilación y están expuestos a una concentración de humo treinta veces superior a las de una vivienda. Por esta razón, según el presidente electo de Separ, el doctor Carlos Jiménez, no fumar en el coche “redundaría en una mejora de la salud y en un incremento de la seguridad vial”.
Los facultativos recuerdan que las distracciones han constituido el 32% de las víctimas por accidentes de tráfico en 2017 y que más del 60% de los accidentes son causados por la pérdida de contacto visual con la carretera. Asimismo, según Semegen, el tabaco, que se considera una distracción al volante, “fuerza” al conductor a conducir con una sola mano mientras busca un cigarrillo, lo acerca a la boca, busca el mechero y enciende el cigarrillo o si echa la ceniza por la ventanilla del vehículo.
Según los médicos, sujetar un cigarro evita, además, que pueda abrirse la mano totalmente y agarrar el volante con seguridad; se calcula que el tiempo medio para encender un cigarrillo está en 4,1 segundos y en ese tiempo se recorren 113 metros a 100 km/h, velocidad que necesita una distancia aproximada de un campo de fútbol para detener el vehículo que se conduce.
A todo esto hay que añadir que encender un cigarro cuando se conduce incrementa en casi un 50% la probabilidad de provocar un incendio.
Fuente: lavanguardia.com
Foto: Infobae
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.