La Responsabilidad Social en Mercedes-Benz es un gran pilar que contribuye al desarrollo local a través de cuatro ejes: Educación, Compromiso con la Comunidad, Voluntariado Corporativo y Gestión Sustentable. En este caso, el Compromiso con la Comunidad fue el eje protagonista.
Un grupo de operarios de la planta de Mercedes-Benz Charleston, EE.UU, visitó Argentina para capacitarse en soldaduras y desarrollar similares procesos en la planta de Mercedes-Benz ubicada en Carolina del Sur. En Argentina, el 95% de la construcción de las Vans es manual. Es por esto, que en nuestro país se encuentran los mejores soldadores del mundo y es un ejemplo en materia de calidad en la producción de sus vehículos. En el resto de las plantas alrededor del mundo, esta tarea está totalmente robotizada y ya casi no existen soldadores manuales. Esta característica hizo que Mercedes-Benz sea la primera empresa en Argentina en exportar a Estados Unidos.
Además de la capacitación en cuestiones logísticas y técnicas, aprovechando su paso por el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, el grupo de operarios de Charleston colaboró en una jornada de voluntariado junto a “Joven Levántate”, una ONG ubicada en la comunidad de Virrey del Pino donde se encuentra la planta de Mercedes-Benz Argentina. Los principales proyectos de esta ONG se centran en mejorar la situación de las personas que viven en Virrey del Pino. Para lograrlo, ofrecen capacitaciónes en construcción y otros oficios con el objetivo de que las personas aprendan a construir y luego puedan obtener una salida laboral y se inserten en la sociedad.
En esta oportunidad, la actividad de voluntariado consistió en construir las paredes y el contrapiso de una casa para una familia que no tiene hogar. “Poder colaborar con la construcción de un hogar para alguien que realmente lo necesita es algo que no tiene precio. Es la primera vez en toda mi vida que hago una actividad de este estilo y no tengo palabras para expresar lo que siento.” cuenta Nathaniel Dalton, leader del equipo de operarios de la planta de Mercedes-Benz Charleston.
A través de estas actividades de voluntariado, Mercedes-Benz Argentina demuestra de manera continua el compromiso que tiene con la sociedad y su posición como empresa Socialmente Responsable. “Así como las piedras, el agua y el cemento se mezclaron de manera perfecta para formar el cemento que permitió construir las paredes de esta casa, hoy dos culturas se unieron con un único objetivo: ayudar a quienes más lo necesitan.”, expresó emocionado Dalton.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.