En una investigación de la Universidad de Auckland se asocia el color del auto con la siniestralidad revelando que hay tonos más proclives a intervenir en colisiones.
Ya sean económicos o de alta gama, nuevos o usados, cada automóvil tiene su ADN impreso por la industria automotriz pero, independientemente de sus características variadas, el color en el que esté pintados, lo predispone a ser pasible de un accidente, según la investigación mencionada
Según esa investigación que realizó la Universidad de Auckland, se determinó que hay colores más propensos a protagonizar accidentes de tránsito. Los vehículos pintados en color marrón, negro y verde sufren más colisiones que los autos de color gris, rojo o amarillo en cambio, las unidades gris plata tienen en comparación 50% menos de probabilidades de participar de un siniestro que los blancos, rojos y amarillos.
La investigación se respalda en las conclusiones arribadas por el Comisariado Europeo del Automóvil –CEA-, que confirmó lo que había revelado en primera instancia el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash: los autos oscuros están más expuestos a los accidentes porque -básicamente- son menos visibles.
En la Argentina, el rojo es el preferido de los conductores argentinos pero no el más popular. La investigación, gestionada por Axalta Coating Systems -proveedor global de pinturas líquidas y en polvo dio por resultado que el argentino prefiere el rojo, lo sigue el blanco, el negro, el plateado y el azul. Pero el 21% declaró ser dueño de un auto plateado y un 16% de uno blanco.
En sintonía, el reporte de popularidad de color -de acuerdo a las ventas de Axalta en 2015- demostró que el blanco es el favorito para autos en el mundo con un 35%, seguido por el negro con un 18%, plateado en 13%, gris 10%, rojo 7% y azul, beige y marrón 6 por ciento.
Fuente y Foto: Infobae
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.