Un año más en el que Argentina y especialmente Salta y Jujuy, serán el escenario elegido por quinta vez consecutiva por Desertours, la empresa organizadora del Trophée Roses des Andes y el Argentina Trophy en su versión 2018.
En una conferencia de Prensa realizada en un hotel céntrico, los periodistas presentes, pudimos recopilar información basada en los eventos anteriores pero también, comprobar que ya se está organizando la emisión 2019, inscribiendo a mujeres para el Trophée Roses des Andes –ya que es el Rally/Raid exclusivamente femenino- y también a los universitarios de todo el mundo que quieran participar del Argentina Trophy.
Como periodista invitada a participar de parte del recorrido en los años 2016 del Rally de mujeres y 2017 del Argentina Trophy, no me alcanzan las palabras para definir estas dos experiencias: pasión, coraje, resistencia, compañerismo, solidaridad, amistad, compromiso, perseverancia y quizá me quede corta porque, precisamente, son muchos los valores que se ponen en acto al momento de participar en estas vivencias. En «Cómo viví el Argentina Trophy 2017» detallo mi experiencia personal sobre el mismo.
Hablar de los detalles del Trophé Roses des Andes, también lo hicimos ampliamente en EduVia y en Motores a Pleno, inclusive haciendo una entrevista a quien es el motor de estas iniciativas, Jean Jacques Rey, pero no el único, ya que su hija Geraldine Rey, es quien tomó la iniciativa y entusiasmó a su padre para realizarla. El Rally femenino nos muestra a las mujeres, pero especialmente a los hombres, que somos capaces de realizar y vivir muchas experiencias que, años atrás eran impensadas que las ejecutara una mujer. Pero hoy, en pleno siglo 21, alcanzamos y nos pusimos a la par de ellos en muchas instancias de la vida. Y es bueno que así sea porque, a pesar de todos estos cambios, las mujeres le seguimos poniendo el toque femenino infaltable a cada emprendimiento, sin pretender hacerlo igual que los hombres.
El Argentina Trophy también es una experiencia maravillosa en la que, jóvenes de todo el mundo se acercan a la Argentina entusiamados por los imponentes y bellos paisajes del norte . Nos han contado los esfuerzos económicos que hacen muchos de ellos para poder cumplir este sueño y llevarse una promesa a cumplir: volver.
Detalles técnicos y organizativos:
El Trophée Roses des Andes se desarrollará del 15 al 26 de abril del 2018 y se esperan alrededor de 120 participantes provenientes de Argentina, Europa y Canadá. Este rally raid está exclusivamente dirigido a mujeres, y fue elaborado en la más pura tradición de los rally-raids africanos.
Una carrera de orientación de 2500 km, que se corre en duplas, a los pies de la Cordillera de los Andes, a bordo de una 4×4. El objetivo es realizar la etapa del día con ayuda de un Road-book, de un mapa y de una brújula respetando los diferentes puntos de control. El espíritu es de aventura, no hay noción ni exigencia de velocidad. Por la noche, los equipos arman sus carpas y se reúnes a compartir experiencias, salvo una etapa “maratón” de dos días durante los cuales viven en total autonomía.
La regla para todas las participantes es respetar el medio ambiente tomando, por ejemplo, pistas ya existentes recomendándoles que conduzcan “suavemente”, y a una velocidad constante, con el fin de limitar el consumo de nafta y, por consiguente, así las emisiones de CO2.
Costado solidario del rally.
Cada año, las participantes realizan donaciones financieras para la Fundación local “Equinoterapia del Azul” de Salta, y el último día se organiza un encuentro con niños argentinos en situación de discapacidad (motriz, sensorial y física) que asisten a la Fundación. A través del vínculo creado por Laetitia Chevallier, presidenta de la asociación francesa “Enfants du Désert” y colaboradora de Désertours desde hace numerosos años. Las donaciones que se recogieron durante las diferentes ediciones del Trophée Roses des Andes han permitido financiar la contratación de varios terapeutas, la compra de un caballo y poder acoger a 18 niños más en el centro.
Por su parte, y bajo los valores «Acción, Solidaridad e Intercambio», Argentina Trophy es una carrera de orientación, a través de los paisajes de Argentina, dirigida a los jóvenes de entre 18 y 30 años a bordo de un Chevrolet Corsa. Una aventura humana con una dimensión solidaria en la que los participantes se relacionan con los niños del internado de la escuela de San Antonio de los Cobres.
La segunda edición de esta prueba de regularidad, orientación y precisión se correrá en el norte del país del 27 de abril al 9 de Mayo del 2018. La largada será en Buenos Aires y los tramos de regularidad se disputarán en los paisajes de Tucumán, Salta y Jujuy. Ganará quien complete las etapas con el menor recorrido posible, cumpliendo con el paso de cada zona de control.
Ambos eventos se destacan por el perfil emprendedor de sus corredores internacionales, que suelen autogestionarse el proyecto de correr el rally, a través de la búsqueda de sponsors, proyectos comerciales, universitarios, etc.
Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.