«La Seguridad Vial debe adecuarse al uso de Big Data e IoT». Lo afirmó Axel Dell`olio, en el Workshop Latam “El futuro de la movilidad”, que se llevó a cabo en la UTN donde, especialistas, empresas, tecnólogos y representantes del Estado, expusieron sobre nuevos desarrollos, tendencia y desafíos
Durante la jornada organizada por SMARTyVIA, el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA) y la UTN, referentes de España, Chile, Reino Unido y Argentina conformaron un ecosistema de conocimiento sobre Necesidades de infraestructura, Big Data y el IoT, Logística Futura y De la idea al prototipo.
«A la par que evoluciona el vehículo y el usuario, la infraestructura ha quedado tonta», afirmó vía conferencia -desde España-, el ingeniero Yago Díaz Pineda. Mientras, Roberto Vegas, de la Dirección de Seguridad Vial y Tránsito de Chile, se refirió a las necesidades de infraestructura y puso el foco sobre la importancia de “observar el medio ambiente dentro de la escala vial”.
Si bien hubo un panel especializado, el impacto del Big Data y la Internet de las Cosas (Internet of Thinks) en la movilidad, atravesaron de una u otra manera todo el seminario. “El posicionamiento de la información como factor clave para estrategias de materiales y recursos” fue una de las consignas para abordar el manejo de las grandes bases de información que circulan por la red.
Y otro panel se abocó a la funcionalidad de IoT, en el futuro cercano: “La transformación que debemos esperar de la revolución digital, sensores, conectividad son algunos de los elementos que mejorarán la movilidad”.
En ambos espacios participó Axel Dell`olio,, titular de la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV), y a partir de su experiencia en el desarrollo de Observatorios Viales, expresó la necesidad de que sean los municipios los que generen y analicen sus propios datos. “Es necesario cambiar el paradigma acerca de la obtención de datos; en el mejor de los casos, el gobierno nacional y los estados provinciales, deben generar condiciones macro e indicar el rumbo, pero los datos deben surgir desde los municipios, como propiciamos en los observatorios de las provincias de San Luis y Buenos Aires”, explicó.
Al mismo tiempo, el titular de ADISIV, sostuvo que “para avanzar en una política pública de seguridad vial es imprescindible entender que en Argentina la problemática vial es distinta a la europea o estadounidense, es latinoamericana, por eso no sirve copiar y pegar recetas que han funcionado en Suecia”.
“Con un excelente marco de asistencia hemos podido compartir el I Workshop LATAM #MOVILIDADFUTURA, donde se destacaron tendencias y desarrollos tecnológicos que impactarán en la forma de abordar la seguridad vial en los próximos años”, expresó Fernanda Martínez Micakoski, de SMARTyVIA.
Además valoró que los asistentes “fueron parte del debate, intercambiando opiniones basadas en las vivencias de sus propias regiones”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.