Bajo el nombre “Safety Argentina”, esta nueva área de la compañía busca fomentar el manejo seguro y la importancia de utilizar los elementos de seguridad, concientizando sobre la responsabilidad y las consecuencias que pueden tener los actos que cada uno realiza.
En línea con la política global de la compañía, y como parte de su compromiso con las generaciones futuras, Honda Motor de Argentina creó un nuevo departamento llamado Safety Argentina, dedicado exclusivamente a la realización de actividades que promuevan un mayor conocimiento y conciencia acerca de los distintos ejes de la seguridad vial.
A través de diferentes actividades vinculadas con la educación, prevención e infraestructura vial, la compañía busca que la comunidad participe en forma activa, teniendo como foco que la seguridad es condición esencial para la movilidad. De esta manera, y a través de actividades integradoras, se busca alcanzar a diferentes actores de la sociedad vinculados al tránsito.
El departamento Safety de Honda Motor de Argentina brindará entrenamientos destinados a escuelas y a responsables de la seguridad en el tránsito como funcionarios, técnicos, integrantes de diferentes municipalidades, miembros activos de la política y agentes de tránsito. De manera complementaria, se incorporarán eventos especiales a través de la red de concesionarios oficiales de Honda en Argentina.
“La seguridad vial es uno de los pilares fundamentales de Honda a nivel global, y por supuesto en Argentina. En esta primera etapa, el departamento estará orientado principalmente a actividades vinculadas a motocicletas buscando brindar herramientas que posibiliten conducir, planificar y gestionar los diferentes aspectos que intervienen a la hora de conducir un vehículo”, explica Martín De Gaetani, Gerente Senior de Relaciones Institucionales.
Los cursos que se comenzaron a brindar en esta primera etapa, cuentan con una dinámica teórico-práctica, con prueba de vehículos en diferentes situaciones y abordan las técnicas fundamentales de manejo para mejorar la experiencia de cada conductor. A lo largo de estos encuentros, los participantes analizan las diferentes estrategias de conducción, los elementos a tener en cuenta para la inspección preventiva de la moto antes de iniciar el recorrido, el equipamiento de protección, anclajes de postura, aceleración y frenado como así también comportamiento en curvas, entre otros contenidos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.