Detenerse a reemplazar un neumático en una ruta o autopista puede ser una acción de riesgo, de ahà que haya que tomar las mayores precauciones
Cuando pinchamos una rueda, el vehÃculo puede presentar falta de estabilidad, pérdida de maniobrabilidad o incluso dificultades para frenar a tiempo. Acciones que al circular en una ruta o una autopista pueden desencadenar un siniestro vial. Para evitarlo, es fundamental realizar el cambio del neumático de inmediato y recuperar el control del vehÃculo y tener en cuenta el lugar en el que nos encontremos.
En una Autopista.
Al pinchar un neumático, debemos aprovechar la aceleración del vehÃculo para alejarnos lo más posible de los carriles rápidos. Esta maniobra se debe realizar advirtiendo a los otros conductores, mediante la activación de las luces de emergencia o balizas eléctricas. Una vez que logramos salir de la traza hacia la colectora, es fundamental colocarse el chaleco reflectivo y señalizar la zona con las balizas triangulares. ¿Cómo hacerlo? La primera baliza triangular se debe ubicar a 25 pasos de distancia del automóvil; la otra se debe colocar justo en la mitad, entre el auto y la primera.
 En una Ruta.
Si el desperfecto se produjo manejando en la ruta, lo primero que hay que hacer es activar las balizas eléctricas para advertir a los otros conductores. Luego, debemos dirigirnos hacia la derecha y detenernos en la banquina. Recordá estacionar lo más alejado de la calazada y utilizar el chaleco reflectivo antes de descender del vehÃculo.
Una vez fuera del auto, caminar siempre mirando hacia el tránsito y señalizar la zona correctamente. Para ello, la primera baliza triangular se debe colocar sobre la zona de banquina, a una distancia de 150 metros del automóvil y la otra justo a la mitad de la distancia del auto y sobre la calzada de la ruta, formando una cuña o figura triangular. AsÃ, se generará un lugar de trabajo holgado y seguro.
Una vez que se efectuó el reemplazo, y tras haber guardado todos los elementos correctamente, retirá las balizas siempre prestando atención a los autos que circulan por allÃ.
Consejos
Al descender del vehÃculo, el conductor debe utilizar en todo momento el chaleco reflectivo.
El crÃquet (conocido popularmente como gato) se debe ubicar en los lugares indicados para levantar el automóvil. Si no se encuentran fácilmente, consultar el manual del usuario del automóvil.
Luego de sacar el neumático averiado, situarlo debajo del vehÃculo para obtener un espacio seguro en caso de caÃda del mismo. Además, corrobar que los tornillos en la rueda de auxilio estén bien apretados.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.