El desarrollo tecnológico puede representar una salida para las ciudades con mayor congestión vehicular y desafíos de transporte colectivo en Sudamérica.
Un estudio utilizando big data para analizar el tránsito en más de mil ciudades en 38 países incluyó 81 ciudades de Sudamérica en el ranking. En el top de la región están Bogotá, Caracas y São Paulo.
Ese tiempo que se pierde en el tránsito provoca un impacto en la calidad de vida de las personas, en el nivel de contaminación y en la dinámica de la economía. En muchas ciudades, la demanda de soluciones de movilidad urbana es urgente, y ya existen algunas tecnologías innovadoras que prometen hacer más inteligente la gestión del tránsito.
Paulo Santos, gerente de soluciones para el sector Enterprise de la fabricante sueca Axis Communications, enumera las principales apuestas del mundo de la tecnología para la mejora del tránsito en los próximos años.
Lectura de placas
La lectura o el reconocimiento de placas es una herramienta capaz de identificar vehículos que no cumplan con una exigencia, como coches no verificados que pueden romperse con más frecuencia o contaminar el ambiente en niveles fuera de los estándares. También es posible crear un cinturón en áreas específicas, como el centro de una ciudad, para que sólo los coches de quienes viven allí puedan circular en determinados días.
Control de semáforos
En un cruce, los semáforos pueden operar para que el tránsito fluya de manera más inteligente. Las cámaras de videomonitoreo pueden, además de registrar las calles con fines de seguridad, estar conectadas a los semáforos y actuar como sensores que detectan la presencia de vehículos y controlan el semáforo de acuerdo con el volumen de los vehículos. Si no hay más coches circulando, la señal se cierra en esa vía y se abre en la otra, donde ya se acumulan algunos vehículos.
Estudios de tráfico
¿Cuál es el flujo de vehículos en una determinada avenida?, ¿circulan por allí muchos autobuses y camiones?, ¿Sería mejor que el sentido fuera invertido?, ¿cuál es el mejor horario para realizar obras en una calle específica?. Estas y otras cuestiones dependen del conocimiento sobre el flujo en la región, y ese conocimiento puede estar basado en datos concretos. Las calles más estratégicas pueden contar con estadísticas detalladas del número de vehículos a cada minuto para acciones de corto plazo o para un planeamiento más estratégico.
Carriles exclusivos
En algunas avenidas, hace todo el sentido crear carriles exclusivos para autobuses y taxis, o dejar que los camiones circulen solamente en las franjas de la derecha, o incluso crear pistas para motos y bicicletas. Toda esta organización puede ser verificada por las cámaras, en horarios determinados por los agentes de tránsito. La regla, por ejemplo, puede ser válida solamente en algunos horarios.
Monitoreo remoto
Muchas ciudades que ya poseen cámaras IP de alta resolución para apoyar la seguridad están usando los mismos equipos para verificar el cumplimiento de reglas de tránsito, aunque no haya un agente de tránsito cerca. En caso de que un vehículo estacione en un lugar prohibido, como en una calle concurrida obstaculizando el tránsito, el agente en la central de control puede dar zoom, verificar la placa y emitir una multa. Además, las cámaras pueden detectar automáticamente cuando ocurre un accidente, y dar una alerta inmediata a los gestores de tránsito. Esto reduce el tiempo de interrupción de la vía.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.