La Fundación Profesional para el Transporte volvió a ser elegida por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para ofrecer los cursos para la formación profesional de choferes del transporte de cargas generales.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), ha seleccionado a los nuevos prestadores para el servicio de formación profesional en el transporte de Cargas Generales.
Mediante el concurso público Nº 1/2017, las entidades escogidas por la CNRT fueron: la Fundación Profesional en el Transporte (FPT), brazo académico de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); la Fundación Isitrans (Instituto de Servicios Integrales para el Transporte) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac).
Con esta implementación la CNRT amplió la cantidad de unidades académicas para el dictado de los cursos obligatorios y su distribución geográfica, con la finalidad de hacer más accesible para los conductores y transportistas su realización.
La nueva red de prestadores contará con 73 unidades, 25 más de las que se encontraban en funciones, y su distribución mejorará la cobertura nacional, acercando las nuevas sedes seleccionadas a los interesados en efectuar los cursos.
La nómina de prestatarios puede consultarse en el link https://www.cnrt.gob.ar/licencia-nacional-habilitante#overlay-context. También se pueden relevar las condiciones de pago de los cursos en http://pagoselectronicos.cnrt.gob.ar/.
Los cursos de capacitación para los choferes de cargas generales son de carácter obligatorio y son condición indispensable para la obtención la Licencia Nacional Habilitante.
Fuente: Info Transporte&Logística
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.