Es similar al que ya ofrece en motos más grandes; protege al conductor de la mayoría de los impactos, que son contra el costado de un auto
Honda planea incorporar un airbag a sus scooters, una manera de agregar una nueva medida de seguridad a un segmento del mercado con cada vez más usuarios. Para el desarrollo del airbag para scooters, Honda se asoció con Autoliv, una empresa sueca especializada en diversos sistemas de seguridad para vehículos.
El airbag para scooters de Honda está ubicado en la parte delantera, en la zona del manubrio. Al desplegarse, protege sobre todo la cabeza del piloto, buscando asegurar que, si cae al piso, sea de una manera menos brusca y de costado.
El funcionamiento del airbag para scooters de Honda es muy similar al de los autos: un sensor de aceleración ubicado en la parte delantera de la moto detecta un impacto y envía la orden para activar el mecanismo, que se despliega en entre 0,04 y 0,05 segundos.
Pruebas
Honda comprobó que su airbag reduce significativamente los golpes en la cabeza cuando una moto impacta a 50 km/h contra el costado de un vehículo.
El funcionamiento no es tan efectivo en caso de que el accidente sea de otra naturaleza. Al impactar contra el costado de un vehículo, el airbag encuentra donde quedar contenido. Si el piloto pierde el control o impacta de frente con un vehículo, no hay una barrera que contenga al airbag y por ende al motociclista.
Honda, que ya tiene un sistema de airbags para su icónica Goldwing, dijo que «la mayor parte de los accidentes en motos son impactos contra el lateral de un auto».
En 2006, Yamaha mostró un airbag para scooters que protegía la entrepierna y la zona abdominal. La idea jamás avanzó, algo que quizás ahora sí ocurra gracias al nuevo avance de Honda.
También para ciclistas
Las bicicletas, otro segmento en fuerte crecimiento del transporte urbano, también tiene un sistema de seguridad específico. Se llama Hövding y se promociona como «un casco invisible para bicicletas». Consiste en una especie de collar con un sensor integrado capaz de detectar un impacto y desplegar un airbag que envuelve la nuca y la cabeza. Tiene un precio de 300 euros y se le pueden agregar fundas para combinarlos con la ropa.
Fuente: Texto y Fotos La Nación
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.