Ministros, secretarios de seguridad provinciales y autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) participaron en San Juan de la 77º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que busca discutir y avanzar en la articulación de políticas públicas para reducir el flagelo de los incidentes viales.
Además de abordar la problemática del uso del casco, estadísticas viales, mejoras en infraestructura, mejoras en la Licencia Nacional de Conducir, animales sueltos, seguridad vial infantil, entre otros temas, se puso un especial énfasis en la problemática del control de los micros en las extensas rutas de nuestro país.
Una de las iniciativas, propuestas por la ANSV y la provincia de Río Negro, es la de darle potestad a las policías provinciales (previa capacitación) para que puedan efectuar controles a los micros de pasajeros para ampliar la cantidad de los mismos a lo largo y ancho del país. Esto se trabajará en conjunto entre las autoridades de la CNRT y el Ministerio de Transporte de la Nación. En este sentido, llevar a cabo estas iniciativas y articularlas entre las 24 jurisdicciones, son los desafíos del Consejo Federal.
“Estuvimos trabajando estos días atendiendo la tragedia, pero todo el esfuerzo que hagamos en ese sentido no va a reparar las perdidas. Por eso, el foco de nuestros esfuerzos como Estado es trabajar más fuerte en la educación, la concientización y los controles para que estas tragedias dejen de suceder en nuestro país”, reafirmó Carlos Pérez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Durante el encuentro, participaron representantes de XX provincias de las 24 jurisdicciones del territorio argentino y se ratificó, nuevamente, el compromiso de trabajar en conjunto en pos de reducir la siniestralidad vial en todo el país.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.