Con el fin de lograr “una mejorar convivencia vial”, la comisión de Tránsito y Transporte de la legislatura porteña mantuvo la prohibición de usar los dispositivos mientras se trasladan los ciclistas.
El debate del proyecto que regula el accionar de los ciclistas en la Ciudad se dio en el marco de la reunión de asesores de la comisión en torno a una iniciativa de autoría de la diputada de Suma+ Inés Gorbea, quien explicó que el proyecto apunta a “generar una mejor convivencia vial”.
El proyecto plantea modificaciones a la actual Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad y para ello incorpora nuevas prohibiciones para los conductores de bicicletas o ciclorodados, definido como “vehículos no motorizado de dos o más ruedas, impulsado por mecanismos con el esfuerzo de quien o quienes lo utilizan”.
En su redacción original el proyecto promovía que las personas que vayan a bordo de sus bicicletas no pudieran circular por las veredas “a menos que los ciclistas sean niños o adultos mayores”, instancia que fue retirada del proyecto.
Sin embargo, quedaron vigentes los impedimentos para hablar por teléfono celular móvil mientras se viaja al mando de bicicletas o ciclorodados, así como “conducir utilizando auriculares o equipos reproductores de video”. Según informaron fuentes legislativas, al introducir la prohibición de conducir manipulando un celular o utilizando auriculares dentro del Código de Tránsito y Transporte, comenzarán a regir las multas a aquellos ciclistas que no cumplan con la normativa.
Las sanciones son las contempladas en el capítulo sexto del Régimen de Faltas porteño que estipulan penas económicas para los casos de incumplimientos en el tránsito.
A raíz de los cambios planteados, la comisión informó que avanzará en el proyecto en una próxima reunión a fin de llevarlo al recinto en las próximas sesiones.
Fuente: Notitrans
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.