Bridgestone, la compañía de neumáticos más grande del mundo, continúa sumando esfuerzos para lograr una sociedad sustentable a través de nuevas maneras de reutilización de recursos, de distintas formas de hacer más eficientes los equipos con los que producen diariamente y con objetivos claros: operar en armonía con la naturaleza, valorar los recursos naturales y reducir las emisiones de dióxido de carbono y el consumo del agua.
Bridgestone Corporation estableció a nivel global una meta de reducción del 35 % en el consumo del agua para 2020. Para lograrlo, en el 2013 Bridgestone Argentina comenzó a planificar su propio programa para reducir el consumo del agua, llevándolo a cabo a partir del 2014 y logrando un ahorro de un total de 40.7% a lo largo de casi cuatro años (desde el 2014 a lo que va del 2017) en el uso de este recurso y superando la meta mundial.
El ahorro más importante se dio en 2014 con una reducción del 22% en comparación con el año anterior, lo que le permitió a la filial argentina obtener en 2015 el reconocimiento Environmental Performance Award, otorgado por Bridgestone Americas, por los resultados obtenidos. Durante ese año y el siguiente, Bridgestone Argentina logró mantener un 11% de reducción en cada período versus el año previo, cerrando 2016 con un 38% de reducción.
Lo innovador de la iniciativa es que no sólo se busca reducir el consumo del agua, sino que se buscan formas de reutilizarla y de desarrollar procesos de uso más óptimos, como son la extracción para el aprovechamiento de mayores cantidades o mejoras en el enfriamiento de equipos industriales; entre otros procesos.
“Somos responsables con el medio ambiente y buscamos procesos cada vez más sustentables: ese es el compromiso de Bridgestone y la esencia de la compañía. Con este proyecto buscamos no sólo reducir el consumo de agua, sino también concientizar a nuestros colaboradores a través de campañas internas de cuidado ambiental”, comentó Rodrigo Escudero, Gerente Ejecutivo de Marketing, Soporte Comercial y Comunicaciones de Bridgestone Argentina.
El interés de Bridgestone en el cuidado del medio ambiente es parte de su nuevo compromiso de Responsabilidad Social Empresaria, “Nuestra Manera de Servir”, lo que reafirma su responsabilidad del todo el ciclo de vida del producto, a través de técnicas sustentables de producción, ofreciendo al “jefe” – como llama la compañía al usuario final – productos con los mayores estándares de calidad.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.