HINO es la compañía japonesa que comercializa en Argentina los camiones livianos del Grupo Toyota y lleva adelante soluciones que apuntan a contemplar “todas y cada una de las necesidades del cliente”. El programa de manejo de HINO capacita al chofer de modo que logre utilizar el vehículo de la manera más eficiente.
Dentro de las soluciones de Soporte Total, se encuentra Eco Drive, una herramienta que busca capacitar a los choferes y profesionalizarlos, con tres objetivos principales que son correlativos y consecuentes uno con el otro: Cuidar al conductor, lograr un manejo profesional y responsable y reducir el consumo de combustible:
Cuidar al conductor: implica advertir al chofer sobre todos los aspectos vinculados con su seguridad con el propósito de cuidar su vida , pero también capacitándolo en los aspectos legales ante un posible siniestro y guiarlo hacia una forma de manejo seguro y responsable y Reducir el consumo de combustible:
Lograr un manejo profesional y responsable: apunta a conocer a fondo la tecnología del camión, el chofer puede aprovecharla para manejar de la mejor manera, tanto en relación al consumo y cuidado del vehículo como a la seguridad.
Reducir el consumo de combustible: cómo lograrlo no es difícil teniendo disciplina, ya que se requiere de un manejo profesional eficiente y especialmente frenando y acelerando de manera racional.
“En la capacitación se enseña a usar el camión para que tenga una menor depreciación por el uso y luego el cliente lo revenda mejor. Para lograrlo, con Eco Drive ayudamos al chofer para que pueda sacarle el mayor rédito posible al camión según el uso que él le da. Porque no todos los camiones se utilizan de la misma manera y las prestaciones que va a entregar ese camión van a ser distintas según para qué se lo utilice: no es lo mismo un camión que lleva todos los días pescado desde Mar del Plata hasta Buenos Aires y que hace 1.000 kilómetros or día en ruta que otro que reparte leche en CABA, aunque los dos hacen ocho horas de trabajo”, explicó Marcelo Forte, Field Service Manager de HINO.
“Un programa que minimice el consumo de combustible beneficia a todas las industrias, ya que en todas las industrias es muy fuerte el impacto del consumo en la rentabilidad del cliente, que factura por kilómetro y el combustible representa casi el 30% de ese valor –dijo el ejecutivo de la compañía-. Entonces, si mejoro un 3% del rendimieto del gasoil, le doy 3% más de rentabilidad al negocio”.
El “Soporte Total” incluye Asesoramiento sobre el camión adecuado según las necesidades del cliente; financiación; garantía de tres años; transformaciones certificadas a la hora de elegir la carrocería; entrega e instrucciones de uso; curso de capacitación a choferes; accesorios y repuestos originales.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.