En el mes del reciclado, Bridgestone, la compañía de neumáticos más grande del mundo, anunció el incremento en los índices de reducción de residuos de su proceso de producción
Alcanzó el 92.4 por ciento de reciclabilidad durante el 2016 gracias a la reducción del scrap de su planta de Llavallol, ubicada en Lomas de Zamora.
Con el objetivo de trabajar en armonía con la naturaleza y conservar los recursos naturales, Bridgestone Argentina incorpora prácticas sustentables durante el proceso de producción que implica desde la reducción en el consumo de agua y la disminución en la emisión de gases CO2, hasta la reducción en la generación de residuos.
“En Bridgestone Argentina somos responsables con el medioambiente y velamos por el cuidado de los recursos durante todo el ciclo de vida del producto. Desde hace años trabajamos para reducir el scrap. Superarnos año tras año es un gran desafío porque la vara está cada vez más alta, estamos orgullosos de haber alcanzado este logro una vez más”, comentó Rodrigo Escudero, Gerente Ejecutivo de Marketing, Soporte Comercial y Comunicaciones de Bridgestone Argentina.
Abocados a incrementar estos índices, la compañía trabajó a lo largo del año disminuyendo el reciclado de los desechos del proceso de producción, a través de la separación y clasificación de residuos según su material: alambre, tela o caucho. Así, se alcanzó el 92.4 por ciento actual durante el 2016, el más alto desde el 2012, año en que comenzó la medición. En el 2015, el índice llegaba al 88.9 por ciento y en el 2012, la misma era de un 78.7 por ciento.
En paralelo, Bridgestone desarrolla campañas de concientización para promover la sustentabilidad y conciencia ambiental entre sus empleados, que implican la reducción del consumo de papel, la colocación de estaciones de segregación para los residuos y tips a tener en cuenta en el día a día que ayudan a lograr un cambio en los hábitos de conducta. “El cuidado del medio ambiente es una de las áreas prioritarias de Bridgestone, es parte de la esencia de la compañía. Este año reforzamos esa promesa a través de Nuestra Manera de Servir, el compromiso corporativo en materia de responsabilidad social empresaria”, completa Escudero.
Además, la compañía se involucró en un proyecto desarrollado por la Escuela de Educación Técnica N°4 de Llavallol, destinado a la producción de baldosas recicladas, en donde colaboró suministrando el scrap utilizado por los alumnos junto a otros materiales, tales como el cemento domado por la compañía Loma Negra.
De esta manera, Bridgestone continúa con el compromiso de disminuir la huella de carbono y alcanzar los mejores índices de reciclabilidad para trabajar en armonía con el medioambiente.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.