Ford Argentina lleva 104 años en el paÃs, y desde sus orÃgenes se ha involucrado en el fortalecimiento de la comunidad a través de diferentes iniciativas en asociación con organismos gubernamentales y no gubernamentales, con acciones que son integradas sistemáticamente en su estrategia de responsabilidad social y, a su vez, son indisolubles de su estrategia de gestión.
Ford entiende que una decisión tomada desde cualquier área o nivel de la compañÃa puede tener un impacto en el entorno, ya sea directo o indirecto, asà como también todo lo que ocurra en el medio ambiente o en la comunidad puede incidir sobre la actividad de la empresa.
De esta manera es que Ford desarrolló a nivel local una polÃtica de responsabilidad social empresaria que promueve acciones solidarias que aportan al desarrollo sostenible de la comunidad. Estas acciones están relacionadas a la salud, la nutrición, la vivienda, la cultura y el deporte, y con un especial énfasis en la educación. Muchas de éstas acciones y programas se pudieron concretar gracias a la asociación con el Ford Fund, el organismo filantrópico de Ford Motor Company.
La estrategia de responsabilidad social de Ford se enfoca en 3 pilares: Vida Comunitaria, Educación y Conducción Segura. Esta estrategia junto al voluntariado corporativo es considerada una oportunidad de mejora permanente que atraviesa transversalmente a la compañÃa.
Los 3 pilares son la columna de la ejecución de los proyectos de Ford en materia de responsabilidad social, y cada uno de ellos tiene su respectiva visión:
El pilar Vida Comunitaria tiene como visión fortalecer la comunidad mediante el alivio del hambre, la reducción de la pobreza e iniciativas ambientales como la conservación del agua, entre otras acciones.
Bajo el pilar Educación, Ford busca promover mejoras sostenibles en esta temática mediante becas, subvenciones, capacitaciones y programas que enriquezcan el aprendizaje.
Por último, el pilar Conducción Segura se caracteriza por buscar una mejora continua en lo que respecta a la seguridad vial a través de Ford Driving Skills for Life, el programa global que promueve un manejo seguro.
Estos cimientos en los cuales la compañÃa se basa para definir y ejecutar sus múltiples programas y proyectos de RSE tienen como principal ejecutor las diferentes instituciones aliadas que comparten esta visión y a los empleados de la compañÃa que, de forma voluntaria, se acercan a colaborar en las propuestas de la compañÃa para ayudar a construir un mundo mejor.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.