Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Desertours, organizador oficial del “Trophée Rosas de los Andes”, competencia 100% femenina, anunció a las ganadoras de este consolidado evento realizado una vez más en Argentina. El equipo número 12 conformado por Margaux Thuillat y Eloise Thirouin (Francia) fue el campeón del desafío. El segundo puesto fue alcanzado por el equipo 120 de Sylvie Senis y Carole Tisseur, mientras que tercero terminó el equipo 124 de Sabine Kaeppeli y Yamina Illien (Suiza).
Foto: Prensa Trophée Rosas de los Andes
Por su parte, los equipos argentinos alcanzaron las siguiente posiciones: El Nº 107 de Mariel Manzano y Cecilia Giordano ocupó el puesto 11; el Nº 127 de María Inés Fernández y Antonela Calleri el puesto 25; el Nº 119 de Gabriela Vasconcellos y Sonia Siminelakis el puesto 29, y finalmente el Nº 88 de Alicia Bagur y Patricia Imamura finalizaron en la posición 38.
Las competidoras de esta edición, de entre 18 y 60 años, llegaron atraídas por paisajes asombrosos; por una competencia intensa hasta el final; los encuentros; la solidaridad que las participantes demostraron entre ellas; por los habitantes de los pueblos que conocieron, y por los niños de la fundación de Equinoterapia del Azul. Ellas encontraron en el rally la posibilidad de desafiar sus límites disfrutando de una competencia con el mejor nivel internacional.
El evento fue declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación y de la Gobernación de la Provincia de Salta. Autoridades de ambos organismos destacaron la importancia del evento al promocionar los atractivos argentinos en el mundo.
Participaron 55 vehículos y 110 mujeres en esta competencia, provenientes de Argentina, Suiza, Francia, Canadá y Bélgica. En la ceremonia de entrega de premios estuvo presente el Ministro de Cultura y Turismo de Salta, Dr. César Mariano Ovejero, y los organizadores agradecieron el apoyo del Gobierno de la Nación y de la Provincia de Salta.
Durante la misma jornada, las participantes y la organización visitaron la Fundación de Equinoterapia del Azul, ubicada en la ciudad de Salta, donde niños y jóvenes con problemas de motricidad son parte de programas de rehabilitación. En esta edición, la organización y las competidoras recaudaron un total de € 20.000.- para que el establecimiento pueda continuar con la ayuda a más niños.
“Gracias a este dinero vamos a poder seguir con nuestros proyectos, y llevar a cabo nuestros sueños”, comentó Elena Cataldi, creadora de la fundación.
Por su parte, Jean Jacques Rey, Director del Grupo Desertours y organizador de la competencia, destacó que “esta nueva edición combinó extraordinarios nuevos paisajes de la geografía Argentina que le dan marco a cada una de las etapas de la competencia; una acción solidaria; la pasión por el 4×4, y el entusiasmo de un centenar de participantes”.
“Como siempre, ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que nos permite asegurar que la edición 2018 de la competencia contará con nuevos caminos y desafíos planteados para las Rosas de los Andes”, aseguró Jean Jacques Rey.
Hay que destacar que el recorrido de más de dos mil kilómetros por las provincias de Salta y Jujuy combinó pasos de montaña a 4.500 metros de altitud; salares inmensos; caminos sinuosos; arena; dunas y valles dominados por los cardones. Y hacia el final de la competencia, los 55 equipos enfrentaron la etapa Maratón y su noche acampando en el camino en autonomía total.
Galería de Imágenes en Facebook
Fotos: Héctor O. Losino
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.