Bridgestone Corporation (Bridgestone) anunció hoy la renovación de su compromiso de responsabilidad social empresarial (RSE), “Nuestra Manera de Servir”, centrado en tres Áreas Prioritarias: movilidad, personas y medio ambiente.
El nuevo compromiso se ha ido desarrollando y perfeccionando con estos últimos 10 años de éxito y con las lecciones aprendidas durante el programa de RSE inicial de la empresa: los 22 puntos clave de RSE de Bridgestone.
“Nuestra Manera de Servir” es un reflejo de la filosofía de Bridgestone de servir a la sociedad con calidad superior, que reconoce que las mejores empresas no solo trabajan para beneficiar a las partes interesadas, sino que buscan también hacer del mundo un lugar mejor.
“Vivimos en una época de cambios globales sin precedentes y nos enfrentamos a muchos desafíos, como la creciente desigualdad social, los diferentes efectos de la globalización y el impacto que ha tenido el cambio climático”, dijo Masaaki Tsuya, CEO Global y Representante Consejero de Bridgestone Corporation. “Nuestro equipo siempre ha asumido su responsabilidad de ayudar a impulsar el desarrollo sustentable y a resolver los problemas del mundo. Pero ahora nos enfocaremos en las Áreas Prioritarias que más se beneficiarán de la experiencia y el gran alcance de Bridgestone”.
Mediante el uso de tecnología innovadora, Bridgestone se compromete a ofrecer una movilidad más simple, segura, accesible e integrada para sus clientes. La campaña aprovecha el entusiasmo de los empleados por conectarse con personas de todo el mundo y se enfoca en promover comunidades más seguras y saludables, y en ampliar el acceso a la educación. En cuanto al medio ambiente, Bridgestone trabaja continuamente para lograr una sociedad sustentable operando en armonía con la naturaleza, valorando los recursos naturales y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.
“Bridgestone es una empresa líder global porque nuestros empleados alrededor del mundo utilizan su creatividad y aplican tecnología avanzada para mejorar la forma en que nos movemos, vivimos, trabajamos y jugamos”, agregó Tsuya.
Durante 2017, los empleados de Bridgestone trabajarán para definir sus objetivos ambientales y para establecer indicadores clave de desempeño para las Áreas Prioritarias de Movilidad y Personas basándose en mejores prácticas y en compromisos con partes interesadas clave.
Junto con estas Áreas Prioritarias, Bridgestone seguirá trabajando para cumplir con las expectativas de gobernanza, cumplimiento y comportamiento de cualquier compañía responsable. Estos principios básicos, conocidos en Bridgestone como Principios de Gestión, están divididos en seis áreas principales:
- Cumplimiento regulatorio y competencia justa
- Continuidad del negocio y gestión de riesgos
- Derechos humanos y prácticas laborales
- Seguridad e higiene industrial
- Compras
- Calidad y valor para el cliente
Bridgestone, que tiene presencia en más de 150 países, conoce la importancia de establecer relaciones de confianza con las comunidades locales donde opera y de contribuir a su desarrollo. En su Informe de Sostenibilidad, la empresa describe los esfuerzos que ha implementado en pos de crear comunidades más seguras, saludables y sostenibles.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.