Ministros, secretarios de seguridad provinciales y autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) participaron en Ushuaia de la 76º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que busca discutir y avanzar en la articulación de políticas públicas para reducir incidentes viales y salvar vidas.
El acto de apertura contó con la presencia de la gobernadora de Ushuaia, Rosana Bertone, quien anunció la puesta en marcha de un Observatorio de Seguridad Vial provincial, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad, “para contar con diagnósticos certeros que nos permitan tomar decisiones realmente efectivas” aseguró. Este Observatorio estará permanentemente enlazado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y al resto de las provincias, y contará con la participación de varias áreas del Gobierno, trabajando coordinadamente con otras instituciones.
En este mismo sentido, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez, reafirmó la importancia en continuar coordinando las políticas de seguridad vial conociendo las realidades de cada provincia y trabajando de forma articulada y en equipo. Luego, añadió que “se trabaja para reducir la cantidad de incidentes viales, con controles y campañas de educación vial, teniendo como eje fundamental la prevención».
«Necesitamos cambiar la cultura y la actitud de los argentinos frente al respeto por las normas en general, y las de tránsito en particular, porque se cobran muchas vidas», reafirmó Pérez.
“Durante el encuentro, participaron representantes de 23 provincias de las 24 jurisdicciones que tenemos en todo el territorio argentino. Esto demuestra el compromiso y prioridad asignada para mejorar entre todos la problemática en seguridad vial y evitar el dolor que provocan las causas de las muertes en incidentes viales”, señaló Carlos Pérez.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.