Las personas que viven cerca de rutas con tráfico intenso corren más riesgo de desarrollar un tipo de demencia senil como el Alzheimer, según un estudio publicado este jueves por la revista especializada británica The Lancet.
El estudio no logró establecer un vÃnculo entre la exposición al tránsito vehicular intenso y otras dos enfermedades neurológicas, el mal de Parkinson y la esclerosis múltiple.
Al estudiar los casos de más de 6 millones de adultos residentes en la provincia canadiense de Ontario entre 2001 y 2012, los investigadores estimaron que entre 7 y 11% de los casos de demencia observados en personas residentes a menos de 50 metros de una ruta de tráfico intenso podÃan ser atribuidos a esa exposición.
El riesgo aumenta en un 7% para las personas que viven a menos de 50 metros, de 4% para los que están a una distancia de entre 50 y 100 metros, de 2% para una distancia de entre 100 y 200 metros.
Más allá de los 200 metros, el incremento del riesgo se vuelve inexistente, según los investigadores dirigidos por Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario.
También descubrieron que los dos contaminantes más involucrados en la demencia son el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partÃculas finas emitidas por los vehÃculos a motor, aunque otros factores como el ruido también pueden desempeñar un papel.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay unos 47,5 millones de personas con demencias en el mundo, de los cuales entre 60 y 70% padecen el mal de Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa que conduce a un deterioro de la capacidad cognitiva y a una pérdida progresiva de la autonomÃa.
La contaminación atmosférica es sospechada por algunos especialistas de desempeñar un papel en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, sin que hasta la fecha se haya logrado establecer un vÃnculo de causa a efecto.
(Con información de AFP)
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.