Con el apoyo de Ford, la Fundación CONIN logró implementar en 2016 una plataforma virtual de educación a distancia para la capacitación de los profesionales que forman parte de los equipos de trabajo de Centros CONIN.
Este proyecto tiene como meta desarrollar y poner en marcha una herramienta que permita una mejora continua en los 80 Centros franquiciados de la Familia CONIN y de todos aquellos Centros que se sumen a futuro. La plataforma busca favorecer la comunicación de los profesionales acortando las distancias geográficas y, a su vez, compartir nuevos conocimientos y experiencias en torno a la Metodología CONIN. A través de estos objetivos, se podrán mejorar las prácticas orientadas a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil.
La plataforma se encuentra dividida en las áreas básicas de trabajo de un Centro CONIN: Nutrición, Pediatría, Desarrollo Infantil, Social y Gestión, que son moderadas por profesionales de los dos Centros Modelo de la Fundación CONIN ubicados en la provincia de Mendoza. Además, en agosto de 2016 comenzaron los cursos en los que se trabaja según cada área en el análisis y estudio de casos clínicos a través de foros de debate. Estos casos se renuevan cada 30 días y su resolución y el material producido se encuentra disponible para todos los participantes. Actualmente son 261 profesionales de diferentes regiones del país los que se encuentran activos en la plataforma y cada día se suman nuevos referentes.
La Fundación CONIN tiene como principal objetivo erradicar la desnutrición infantil y está presente en 18 provincias argentinas. Atiende semanalmente a más 4500 niños y 3500 madres, hecho que impacta, además, en la calidad de vida de otros 8000 beneficiarios indirectos.
Por otra parte, la Familia CONIN cuenta con 80 Centros franquiciados en la Argentina; 1 en Perú; 2 en Paraguay; 2 en África, y distintos Centros en formación en Guatemala y México. Esto hace que la plataforma de educación sea indispensable para efectivizar la comunicación a distancia y el intercambio de información.
La empresa Ford se destaca por su apoyo a los proyectos que tienen como objetivo mejorar diversas falencias de la sociedad actual. Es por ello que, junto con organizaciones como CONIN, busca crear herramientas que permitan una mayor calidad de vida para todos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.