El Viernes 7 y Sábado 8 de Octubre, de 12 a 20 hs, se realizará, por primera vez en Argentina, el Salón Latinoamericano de VehÃculos Eléctricos, Componentes y Nuevas TecnologÃas, en el Hotel Hilton Buenos Aires, Macacha Güemes 351, Puerto Madero, con entrada libre y gratuita.
Tras doce ediciones consecutivas en Brasil, llega al paÃs una propuesta innovadora de exhibición y conferencias, marco de encuentro para empresarios de reconocidas fábricas de vehÃculos eléctricos, proveedores de la cadena de producción de esta industria emergente, expertos en polÃticas públicas de movilidad sustentable, funcionarios y legisladores nacionales, quienes ya promueven proyectos normativos para regular la actividad, conforme con los estándares legales más avanzados en el mundo.
Paralelamente se desarrollarán conferencias centradas en reflexionar sobre el desarrollo de polÃticas públicas respecto a la movilidad sustentable y la necesidad de una ley para regular el uso de nuevas tecnologÃas, vehÃculos eléctricos, hÃbridos y alternativos en el paÃs.
Estudios brasileños indican que en la ciudad de San Pablo, las internaciones y muertes relacionadas a la contaminación ambiental causada por el tráfico tiene un costo para el estado que asciende a los U$S 1.500 millones al año. “Queremos presentar en el mercado argentino esta tecnologÃa de movilidad sustentable, apoyando el desarrollo de un nuevo sector en la industria automotriz, abriendo oportunidades en la cadena de valor, con la creación de empleo y de inversión en fuentes de energÃa renovable y con control de emisiones» afirma Marcelo Borchardt, Director Ejecutivo del 1º Salón Latinoamericano de VehÃculos Eléctricos, Componentes y Nuevas TecnologÃas
La movilidad sustentable es la gran revolución tecnológica en la industria del automóvil del siglo XXI, combinando el desafÃo de reducir el ruido, la contaminación del aire y los costos, con una mayor eficiencia energética.
Según la Asociación Brasileña de VehÃculos Eléctricos (ABVE), para el año 2020 circularán en el mundo más de 3 millones de vehÃculos eléctricos livianos, cifra que ascenderá a 10 millones en 2025 y superará los 19 millones de unidades en 2030, una tendencia que anticipa desafios en busca de tecnologias más eficientes y accesibles en costo.
Más información: http://www.velatinoamericano.com.ar/
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.