Durante el Salón del Automóvil de Paris 2016, Toyota anunció que ha llegado a un acuerdo con Microsoft para colaborar en el Campeonato Mundial de Rally –World Rally Championship (WRC)- de la FIA. Como parte del acuerdo, Microsoft será socio tecnológico del equipo Toyota GAZOO Racing WRC.
Para Toyota las competiciones de motorsports son un medio ideal para transmitir la expectativa y la emoción que puede generar la conducción y mejorar sus productos, contribuyendo así con la creación de vehículos cada vez mejores.
A través de la tecnología de Microsoft, Toyota pretende maximizar su competitividad en WRC, y al mismo tiempo asegurarse de que el aprendizaje de las carreras pueda ser utilizado para hacer alcanzar la visión de la compañía de diseñar y fabricar vehículos cada vez mejores.
El acuerdo se enmarca en la alianza existente entre Toyota y Microsoft. Recientemente, ambas compañías colaboraron en la constitución de Toyota Connected, una nueva experiencia de usuario y compañía de desarrollo de producto centrada en ampliar, recoger y analizar grandes cantidades de datos de vehículos para ayudar a mejorar la calidad, la seguridad y la experiencia de conducción de los clientes de la compañía japonesa.
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, comentó: “Creo que, como Toyota, Microsoft aspira a enriquecer la sociedad de forma significativa. Sobre la base de colaboración existente, esperamos seguir desarrollando a nuestra gente y mejorando nuestros vehículos mediante el uso de las tecnologías en el automovilismo, para promover vehículos cada vez mejores”.
Toyota entiende la importante función que deben desempeñar las tecnologías de la información para seguir acelerando el desarrollo del sector automotriz ya que la recopilación de datos de valor ayudará a sentar las bases para el futuro de la movilidad sustentable. Esto, a su vez, ayudará a crear una sociedad en la que todos puedan vivir de forma más fácil con seguridad y libertad.
Otra importante contribución a un futuro más seguro del automovilismo es el Toyota Research Institute (TRI)¹ que se centra en la inteligencia artificial para automóviles, robótica y descubrimientos científicos haciendo realidad la visión de Toyota de una conducción autónoma, que sigue un doble acercamiento. El primer tipo de aplicación es el ‘Modo chófer’, en que el vehículo es plenamente autónomo y tiene el potencial de ofrecer movilidad a quienes de otro modo no la tendrían, como gente mayor y personas con necesidades especiales. Para conseguir este objetivo de forma segura, se calcula que se requieren unos 14.200 millones de kilómetros de pruebas², incluida la simulación. Microsoft es un socio importante en la acumulación de kilómetros de prueba, ya que se puede adelantar mucho trabajo mediante la simulación multiagente.
La segunda aplicación de la conducción autónoma que estudia Toyota es el llamado ‘Modo Guardián’ que cuenta con un mayor nivel de asistencia al conductor. Esta tecnología es una evolución de los mecanismos de seguridad actuales, como Toyota Safety Sense, y está diseñada para apoyar al conductor según sea necesario, tomando incluso el control del vehículo en determinadas circunstancias. Saber que disponen de esta red de seguridad, les permitirá a los clientes disfrutar de la conducción al máximo.
De esta forma, es posible advertir que el Toyota Research Institute, Toyota Connected y Microsoft unieron sus esfuerzos para utilizar tecnología de avanzada y establecer una movilidad más segura, limpia y práctica.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.