El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), firmó este miércoles un convenio con Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la cooperación y asistencia técnica en Observatorios Viales. Esto es, definir un criterio común para poder obtener información confiable acerca de los incidentes viales.
De la firma participaron Carlos Alberto Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV, Verónica Heller, Directora del Observatorio Vial de la ANSV, y Paula Bisiau, Subsecretaria de la Secretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Contar con datos precisos como la dirección o el kilometraje donde ocurrió el incidente vial y las condiciones en que se dio el mismo nos permite determinar los “puntos negros” (lugares donde ocurren incidentes frecuentes) y luego trabajar en soluciones concretas para cada situación. De ahí la importancia de trabajar de manera conjunta y realizar estos acuerdos con todos los distritos” afirmó Carlos Pérez.
Este convenio permitirá un trabajo coordinado entre Nación y Ciudad para la unificación de criterios a la hora de recabar y procesar la información sobre incidentes viales con métodos científicos.
Además de C.A.B.A, ya son 8 provincias las que acordaron un trabajo en conjunto con el Observatorio Vial Nacional (Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, La Rioja y Mendoza)
Este trabajo es un paso concreto que deben dar todas las provincias en el compromiso de reducir drásticamente las víctimas por hechos de tránsito, y lograr así una movilidad segura para todos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.